Política

En medio del conflicto docente en Santa Cruz, el gobierno adelantó la paritaria con ADOSAC y AMET

El Ejecutivo convocó a los gremios docentes para adelantar la mesa paritaria en un contexto de conflicto. AMET y ADOSAC vienen de un paro de 72 horas y siguen en conciliación obligatoria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz notificó a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y a la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) sobre la reprogramación de la mesa de negociación colectiva del sector Educación, que se adelantará para el viernes 28 de febrero a las 14:00 en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación, en Río Gallegos. 

El Gobierno provincial decidió anticiparla (se iba a realizar el 5 de marzo) en el marco del conflicto docente. Cabe recordar que los gremios vienen de realizar un paro por 72 horas, que finalizó este miércoles, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.

Además, ambas organizaciones sindicales se encuentran en conciliación obligatoria, una medida dispuesta por la cartera laboral. De hecho, ADOSAC, tal como contó este diario, ya confirmó un paro para el 5 y 6 de marzo, junto a una marcha provincial,

El reclamo de ADOSAC

El gremio exige la implementación de una cláusula gatillo junto con una recomposición salarial que permita alcanzar la canasta básica total patagónica, la cual se posiciona en 1.300.000. El Gobierno había ofrecido la cláusula gatillo y aumento de asignaciones. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PARO DOCENTE
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.
PARA LEER

Comenzó otro paro docente en universidades públicas por salarios y financiamiento

Comenzó otro paro docente en universidades públicas por salarios y financiamiento
Este 21 y 22 de agosto, docentes de universidades públicas de todo el país llevan adelante un paro nacional. Reclaman la apertura de paritarias, una urgente recomposición salarial y la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. La medida también busca garantizar el funcionamiento integral de las casas de estudio y el acompañamiento al estudiantado.
CONFLICTO DOCENTE

Qué respondió ADOSAC ante el anuncio de las titularizaciones del CPE

Qué respondió ADOSAC ante el anuncio de las titularizaciones del CPE
ADOSAC rechazó los anuncios de la presidenta del Consejo Provincial de Educación sobre posibles titularizaciones en 2025. Aclararon que no existe un acuerdo en paritarias ni bases de concurso discutidas y advirtieron que la medida genera incertidumbre en la docencia