Cine y cultura

En Radio Nuevo Día: Manuel Matus recordó su experiencia como doble de Jack Black en "Nacho Libre"

El mexicano Manuel Matus, recordado por ser el doble de Jack Black en la película Nacho Libre, habló con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día). Contó cómo fue elegido por su parecido físico y su entrenamiento en lucha libre, compartió anécdotas de rodaje junto al actor y explicó cómo hoy combina su amor por el arte, el deporte y la vida comunitaria en Oaxaca, donde desarrolla proyectos culturales y solidarios vinculados al turismo y al estilo de vida vanlife.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El mexicano Manuel Matus, recordado por ser el doble de Jack Black en la película Nacho Libre, habló con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día). 

Contó cómo fue elegido por su parecido físico y su entrenamiento en lucha libre, compartió anécdotas de rodaje junto al actor y explicó cómo hoy combina su amor por el arte, el deporte y la vida comunitaria en Oaxaca, donde desarrolla proyectos culturales y solidarios vinculados al turismo y al estilo de vida vanlife.

De luchador amateur a doble de Jack Black

En Radio Nuevo Día: Manuel Matus recordó su experiencia como doble de Jack Black en "Nacho Libre"

A los 23 años, Manu Matus entrenaba lucha libre amateur en Oaxaca cuando se cruzó con una oportunidad inesperada. "Un día me llamó mi madre para contarme que estaban buscando gente para una película. Fui al casting pensando que sería extra, pero el director me dijo que tenía mucha semejanza con el protagonista. Así terminé como doble de Jack Black", relató en diálogo con Rock and Frío.

Su papel fue como "standing", es decir, el doble que prepara las escenas antes del rodaje para la iluminación, las cámaras y la posición de los actores. "Había tres roles: el actor principal, el doble de riesgo y yo, que servía de referencia. Fue un trabajo exigente: 12 horas de rodaje y entrenamientos continuos", recordó.

Risas, caídas y anécdotas de rodaje

En Radio Nuevo Día: Manuel Matus recordó su experiencia como doble de Jack Black en "Nacho Libre"

Matus destacó el buen clima durante la filmación de Nacho Libre. "Jack Black siempre fue muy amigable, aunque hablaba poco español. Coincidíamos en los videojuegos, algo que nos unió. Había escenas que detrás de cámaras eran carcajadas permanentes", contó.

Recordó especialmente una escena del triciclo que no salió como estaba planeada: "La caída fue más fuerte de lo previsto, pero siguió adelante y todos nos reímos después. Fue un rodaje lleno de momentos así, entre golpes simulados, melones y sandías volando en los entrenamientos".

Además, valoró que Oaxaca haya sido elegida como escenario. "Sus conventos, calles y arquitectura colonial le dieron identidad a la película. Y la historia misma se inspira en Fray Tormenta, un fraile real que fue luchador", explicó.

En Radio Nuevo Día: Manuel Matus recordó su experiencia como doble de Jack Black en "Nacho Libre"

De Hollywood a la vida comunitaria

Tras la película, Manu continuó con sus estudios y dejó de lado nuevas propuestas cinematográficas para dedicarse a su carrera en administración turística. Con los años, encontró otra pasión en el estilo de vida vanlife, viajando en casas rodantes y camperizadas.

Hoy, radicado en Oaxaca, combina su experiencia artística y deportiva con la vida comunitaria. "Apoyamos a viajeros que llegan en vans, les damos un espacio seguro con internet y servicios básicos. Es una obra de caridad y hospitalidad dentro del trabajo religioso que realizo", comentó.

En Radio Nuevo Día: Manuel Matus recordó su experiencia como doble de Jack Black en "Nacho Libre"

Lejos de los reflectores de Hollywood, Manu asegura que su esencia sigue intacta: "Soy un poco de todo: luchador, actor, gestor cultural y viajero. Lo importante es compartir y ayudar. La vida me dio esa oportunidad y ahora busco transmitirla".

Producción:@pabloeduardomouesca - (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: