Política

En respuesta a la intimación del Gobierno, ADOSAC se movilizó con una fuerte presencia en Río Gallegos y redobló el reclamo

El Gobierno había intimado este martes a ADOSAC a acatar la Conciliación Obligatoria y hoy el gremio respondió con una fuerte marcha provincial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles, en respuesta a la intimación que envió el Gobierno, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) encabezó una masiva marcha provincial en Río Gallegos, que inició frente al Consejo Provincial de Educación y terminó en Casa de Gobierno.

El Gobierno había intimado este martes a ADOSAC a acatar la Conciliación Obligatoria, luego de que el gremio docente resolviera un paro por 72 horas y realizara cortes de ruta este martes en Santa Cruz, en rechazo al aumento salarial por decreto anunciado por el Gobierno y al potencial regreso del presentismo.

Fotos: Ignacio Ortíz/Diario Nuevo Día 

Fotos: Ignacio Ortíz/Diario Nuevo Día 

"Cuando el Gobierno decía que esto era el antojo de una dirigencia sindical, los docentes salieron y le respondieron en la calle. Acá no hay ningún antojo de una dirigencia sindical o partido político, acá hay trabajadores de la educación que defienden la educación pública", dijo Juan Valentín, secretario general del gremio en Río Gallegos, entre aplausos.

"Unidad de los trabajadores y al que no gusta, se jode, se jode", se cantó desde la movilización.

"La docencia -siguió Valentín- tiene tres pilares". "Número uno luchamos por las condiciones edilicias para que los lugares donde estudian los hijos y las hijas de los trabajadores estén en condiciones, a diferencia de este gobierno que subsidia a los colegios privados, nosotros venimos a plantear que la plata hay que ponerla en la educación pública. Segundo punto: hemos sido categóricos mostrando que el salario está un 50 por ciento debajo de la línea de la pobreza. Lo que reclamamos es que traigan el porcentaje del segundo semestre al primer semestre y mejoren la oferta, sentándonos a negociar en junio. Cómo no hacen caso, fuimos a cortar la ruta. El tercer punto es que no cedemos ante nada, no vamos a permitir que se toque ningún puesto de trabajo", cerró el dirigente gremial. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
EDUCACIÓN

El conflicto docente en Santa Cruz sumaría seis semanas consecutivas de paro: la cantidad total de medidas de fuerza y qué reclaman

El conflicto docente en Santa Cruz sumaría seis semanas consecutivas de paro: la cantidad total de medidas de fuerza y qué reclaman
ADOSAC reclama la reapertura inmediata de paritarias, el pago del título docente en todos los cargos y cuestiona el incumplimiento del acta paritaria firmada en marzo. Anunció además un paro de 48 horas para el 28 y 29 de agosto, condicionado a la convocatoria del Gobierno, y advirtió que podrían sumarse medidas en septiembre si hay descuentos salariales.
PARA LEER

ADOSAC reclama fecha de paritaria en reunión de subcomisión laboral

ADOSAC reclama fecha de paritaria en reunión de subcomisión laboral
El gremio docente ADOSAC participó este jueves de una reunión de subcomisión laboral en la que planteó la necesidad urgente de fijar una fecha para la negociación paritaria. La organización reclama ser recibida por autoridades con poder de decisión, en el marco de un conflicto que consideran prolongado e indefinido.