ANIMALES

En Río Gallegos instalan comederos para perros callejeros y piden colaboración

El proteccionista Gabriel Bascope impulsa en Río Gallegos la colocación de comederos solidarios para perros callejeros hechos con materiales reciclados. La iniciativa surgió tras la muerte de un animal por desnutrición y ya funciona en distintos barrios. Piden la colaboración de la comunidad con alimentos y elementos para poder mantenerlos. Habló sobre esto con Radio Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En diálogo con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, el proteccionista Gabriel Bascope contó cómo nació la idea de instalar comederos para perros callejeros en distintos barrios de Río Gallegos.

"En el barrio Newbwry un perro murió deteriorado, en estado total de malnutrición. A raíz de eso pensamos que había que hacer algo. Como no podemos estar en todos lados, decidimos armar un grupo y crear comedores solidarios", explicó.

Comederos en los barrios

Los dispositivos están hechos con bidones reciclados y caños de PVC, que permiten que los animales accedan al alimento de manera continua. "Primero lo puse en el barrio Santa Cruz, donde vivo, y fue muy positivo. Luego, por pedido de los vecinos, instalamos en el Bicentenario, en la calle 44 y 13, en la 38 y 13, y en varias esquinas más", detalló Bascope.

En Río Gallegos instalan comederos para perros callejeros y piden colaboración

El proteccionista destacó que cada vez son más los vecinos que se suman a la iniciativa: "Un vecino me mandó una foto del comedor lleno y me dijo que lo había cargado. Eso es lo que buscamos, que todos nos sumemos, porque para un perro callejero puede ser su única comida del día".

Cómo colaborar

La construcción de los comederos se realiza con materiales reciclados y donaciones, mientras que el alimento se consigue gracias a la colaboración de la comunidad y el aporte personal de Bascope, que trabaja en la construcción.

"Hasta ahora recibimos mucha ayuda de la gente. Quienes quieran colaborar con alimento balanceado o materiales como caños de PVC y bidones plásticos pueden comunicarse conmigo", señaló.

El número de contacto para donaciones es el 2966-546158. "La idea es que haya comederos en todos los barrios de Río Gallegos, y que cada vecino pueda aportar un poco para que los perros callejeros tengan una oportunidad", finalizó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de perro
SPSE

Trabajador de Servicios Públicos fue agredido brutalmente por dos perros

El trabajador de SPSE fue atacado por los animales
El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas

PARA LEER

La Policía despide a Odín, el perrito que dejó huella en Santa Cruz

La Policía despide a Odín, el perrito que dejó huella en Santa Cruz
La Policía de Santa Cruz despidió con profundo pesar a Odín, un ejemplar de raza Bloodhound especializado en búsqueda específica, que falleció el pasado 9 de agosto tras enfrentar una grave enfermedad. Con apenas tres años, dejó una marca imborrable en la División Canes de Río Gallegos y en todos los que compartieron servicio con él.