En Santa Cruz, Guías de Turismo y de Montaña se unen contra el anuncio de desregulación en Parques Nacionales
Días atrás el presidente de Parques Nacionales, Sergio Álvarez, ratificó la decisión de aplicar a partir del 15 de septiembre, medidas de desregulación en las áreas protegidas del país. Una de ellas pone en riesgo la actividad profesional de los guías. Frente a este panorama las asociaciones AGUISAC y AGMEC firmaron un convenio marco de colaboración.
Con el propósito de "fortalecer la actividad profesional y consolidar la unidad del sector en un contexto complejo", marcado por las últimas declaraciones de autoridades de PN de desregular la figura del guía en el ámbito de los Parques Nacionales, las asociaciones que nuclean esta profesión decidieron formalizar un acuerdo.
Recordemos que en marzo la APN emitió dos resoluciones (61 y 62) orientadas en la desregulación de varias actividades. Entre ellas quita la obligatoriedad a las empresas de turismo de contratar guías profesionales para hacer sus excursiones dentro de las áreas protegidas.
Estas resoluciones tuvieron dos prórrogas en su aplicación. La próxima entrada en vigencia está prevista desde el 15 de septiembre. Algo que fue ratificado por el presidente de Parques Nacionales, Sergio Álvarez, en una reciente visita a El Calafate.
Frente a este panorama la Asociación de Guías de la Provincia de Santa Cruz (A.G.U.I.S.A.C) y la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén (A.G.M.E.C) reconocen que la unión y el trabajo conjunto son "fundamentales para garantizar la jerarquización de la profesión, la defensa de los derechos laborales y el desarrollo de propuestas que valoren el rol del guía como actor clave en el desarrollo turístico y en la conservación del patrimonio natural".
El convenio establece una agenda común que incluye:
- La organización de capacitaciones conjuntas.
- La creación de canales de comunicación fluidos entre comisiones directivas.
- La defensa activa de la profesión frente a posibles medidas que la debiliten.
- Iniciativas para la conservación ambiental y la educación en las comunidades.
- Extensión de beneficios a todas las personas asociadas.
Se conformará además una Comisión de Seguimiento con representantes de ambas asociaciones para asegurar la implementación de estas acciones.
Mientras tanto, recordemos, existe un trámite judicial en la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, que analiza la presentación de AGUISAC para que se declare la nulidad de las resoluciones de Parques.
Fuente: Ahora Calafate