GOBIERNO NACIONAL

En Santa Cruz rige, pero invitan a que adhiera a la prohibición de ingreso a cargos públicos por "vínculo familiar"

El Gobierno eliminó los privilegios heredados en el Sector Público Nacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno Nacional eliminó los "privilegios heredados" en el acceso a empleos públicos mediante el Decreto 959/2024, con el fin de fortalecer la equidad y transparencia en las contrataciones dentro del Sector Público Nacional.

La normativa prohíbe expresamente el ingreso a cargos públicos por vínculo familiar, afinidad política o influencia y establece que todos los procesos de selección deben ser abiertos y accesibles al público en general.

Además, se disponen comités de evaluación independientes y sanciones a quienes incumplan estas medidas, según informó el Poder Ejecutivo.

Con esta medida, el Gobierno promete asegurar que el acceso a empleos estatales esté basado exclusivamente en el mérito y la competencia, eliminando las prácticas de nepotismo en las designaciones.

En Santa Cruz esta modalidad rige, y hay prioridad de ingreso a varios organismos bajo el vínculo familiar. Por eso  en el Artículo 4° del Decreto, invitan a adherir a las provincias y municipios para "  dictar normas de igual naturaleza a las previstas en la presente"

Detalle del Decreto 959/2024

Restricción de Prácticas Hereditarias: El decreto prohíbe explícitamente los privilegios de acceso a cargos públicos basados en parentesco, relación política o afinidad con personas en puestos de influencia. Se implementarán auditorías internas para asegurar que los procesos de selección se rijan exclusivamente por mérito y competencia.

Concursos Abiertos y Públicos: Todos los concursos para ingresar a la administración pública deberán ser abiertos y accesibles al público en general. Se exigirán procesos de selección competitivos, con requisitos previamente especificados, para evitar favoritismos.

Comités de Evaluación Independientes: La normativa ordena la formación de comités de evaluación compuestos por miembros independientes, quienes supervisarán que las selecciones sean imparciales. Estos comités deberán elaborar informes públicos sobre cada concurso, garantizando así la transparencia.

Sanciones a Irregularidades: Se establece un régimen de sanciones para los funcionarios que incumplan con las nuevas normativas o favorezcan prácticas de nepotismo. Las sanciones van desde la suspensión hasta la destitución y se aplicarán según la gravedad de la infracción.

Supervisión y Auditoría: El decreto habilita auditorías periódicas a cargo de la Oficina Anticorrupción para verificar que los procesos de selección sean transparentes y que no exista interferencia indebida en la selección de personal.(NA/El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
MEDIOAMBIENTE

El agujero de ozono se desplazó y afecta a Santa Cruz: a qué ciudad y cómo incide en la salud

El agujero de ozono se desplazó y afecta a Santa Cruz: a qué ciudad y cómo incide en la salud
El agujero en la capa de ozono se desplazó este martes sobre el extremo sur argentino y generó alerta en ciudades como Ushuaia y Río Gallegos. Según datos del programa Copernicus y el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno se inició a las 9 de la mañana y se extenderá hasta la tarde del miércoles 17, incrementando de manera significativa la radiación ultravioleta.
JUSTICIA

Un increíble juicio en Santa Cruz: lo mataron a golpes por ser homosexual, su hermano concejal, el juicio y acusaciones a fiscales y kirchnerismo

Un increíble juicio en Santa Cruz: lo mataron a golpes por ser homosexual, su hermano concejal, el juicio y acusaciones a fiscales y kirchnerismo
En una conferencia de prensa en El Calafate, el concejal Juan Carlos Rueda denunció graves irregularidades en el juicio por la muerte de su hermano Antonio, ocurrida el 17 de agosto de 2022. Acusó a la Fiscalía de cambiar la carátula de crimen de odio a lesiones leves, denunció que hubo múltiples agresores no imputados y criticó duramente el accionar de la Policía y del hospital SAMIC. También reveló que el imputado principal pidió perdón a la familia, algo que consideró una admisión de culpabilidad. El veredicto se conocerá el viernes 12 de septiembre en Río Gallegos.