JUSTICIA DE SANTA CRUZ

Encuentro Ciudadano respaldó la restitución del procurador Eduardo Sosa en Santa Cruz

El partido Encuentro Ciudadano expresó su respaldo al proyecto de ley que busca restituir al Dr. Eduardo Sosa como Procurador General de Justicia de Santa Cruz, cargo del que fue removido en 1995 durante la gestión de Néstor Kirchner. Su presidente, Gabriel "Faty" Oliva, afirmó que la medida "cerrará una herida de la democracia" y permitirá recuperar la independencia del Poder Judicial en la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El espacio político Encuentro Ciudadano, integrante de la coalición oficialista en Santa Cruz, manifestó su apoyo al proyecto que será tratado por la Cámara de Diputados provincial, mediante el cual se busca restituir al Dr. Eduardo Sosa en su cargo de Procurador General de Justicia.

El presidente del partido, Gabriel "Faty" Oliva, difundió un comunicado titulado "Restituir al Procurador Sosa es cerrar una herida de la democracia en Santa Cruz", en el que calificó la iniciativa como "un acto de reparación institucional" y un paso fundamental para garantizar la independencia judicial.

Una deuda histórica con la Justicia santacruceña

En el texto, Oliva recordó que Sosa ejerció el cargo entre 1990 y 1995, hasta que fue removido de manera "ilegal" por el entonces gobernador Néstor Kirchner, con el aval de la mayoría legislativa del Frente para la Victoria. Según el dirigente, "su desplazamiento fue una maniobra política para subordinar la Justicia, sin causas ni faltas que lo justificaran".

Asimismo, destacó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó tres veces su restitución, y que los gobiernos provinciales desobedecieron sistemáticamente esos fallos, configurando -según Oliva- una "violación flagrante al orden constitucional y a la independencia judicial".

"La democracia también se cura restituyendo lo que se le arrebató"

Encuentro Ciudadano sostiene que la restitución de Sosa no debe entenderse como un gesto simbólico, sino como una medida concreta para recomponer la institucionalidad en Santa Cruz. "Es un paso para recuperar una Justicia independiente, capaz de mirar de frente al poder y de dejar atrás una era en la que nunca se reconoció un solo hecho de corrupción", subrayó el comunicado.

"La democracia también se cura restituyendo lo que se le arrebató: la independencia de la Justicia", concluyó Oliva, marcando una posición firme dentro de la coalición gobernante en favor de la reparación institucional y la transparencia del sistema judicial.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia de Santa Cruz
JUSTICIA

Qué dice el proyecto que modifica la Justicia, restituye a Sosa como Procurador, los argumentos, y qué facultades tendrá en Santa Cruz

Qué dice el proyecto que modifica la Justicia,  restituye a Sosa como Procurador,  los argumentos, y qué facultades tendrá en Santa Cruz
El Ejecutivo presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley, que se tratará hoy, el cual propone modificar la Ley 1600 -Orgánica de la Justicia- para restituir la figura del Procurador General del Tribunal Superior de Justicia, cargo del que fuera removido el doctor Eduardo Sosa en los años noventa. La medida, señala, busca cumplir con las sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordenaron su restitución, devolver jerarquía institucional al Ministerio Público y reparar un prolongado incumplimiento constitucional.
JUSTICIA DE SANTA CRUZ

El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz rechazó el proyecto que busca reponer a Eduardo Sosa como Procurador General

El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz rechazó el proyecto que busca reponer a Eduardo Sosa como Procurador General
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Santa Cruz emitió un comunicado "en defensa de la independencia judicial y la autonomía institucional", rechazando la propuesta de reposición del Dr. Eduardo Sosa como Procurador General del Tribunal Superior de Justicia. Los fiscales sostienen que la iniciativa representa "un riesgo institucional significativo" y exhortan a la Legislatura provincial a actuar con responsabilidad.