DEPORTES

Equipos de Santa Cruz se preparan para los Juegos de la Araucania

La Secretaría de Deportes organizó el fin de semana una serie de encuentros formativos y entrenamientos en Río Gallegos para las preselecciones de fútbol y básquet, en el marco de la preparación hacia los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, que se realizarán del 13 al 19 de octubre en Tierra del Fuego.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • Con vistas a los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, que se disputarán en octubre en Tierra del Fuego, la Secretaría de Estado de Deportes de Santa Cruz desarrolló durante el fin de semana diversas actividades preparatorias en Río Gallegos. Estas acciones buscaron fortalecer no solo lo físico, sino también los aspectos emocionales y estratégicos del deporte.

Uno de los focos estuvo puesto en el fútbol femenino. En este contexto, la psicóloga Ornella Napoli abrió la jornada con el taller "Usar la mente, para que la mente no te use", que abordó el impacto de las emociones en el rendimiento deportivo y estrategias para entrenar la fortaleza mental. Luego, la licenciada en Nutrición Belén Aguirre brindó herramientas prácticas sobre colaciones saludables, fundamentales para acompañar el entrenamiento y el bienestar integral de las atletas.

Equipos de Santa Cruz se preparan para los Juegos de la Araucania

Las jugadoras también participaron de una charla sobre entrenamiento de pesas con el profesor Fabián Ovando y realizaron una sesión de entrenamiento neuromuscular a cargo del cuerpo técnico de la Araucanía. A pesar de que la última nevada impidió el uso de la cancha grande, el equipo trabajó en la cancha auxiliar del Albergue y más tarde en el CePARD. Las jugadoras provienen de distintas localidades como Puerto Deseado, Río Gallegos, Pico Truncado, Caleta Olivia, 28 de Noviembre y Comandante Luis Piedra Buena.

El básquet también tuvo su espacio. Las preselecciones femenina y masculina concentraron y entrenaron de forma conjunta, con presencia destacada de Julieta Ibarra, jugadora profesional oriunda de Las Heras que actualmente integra Instituto de Córdoba y fue parte de los equipos campeones en los Juegos de la Araucanía 2013 y EPaDe 2014. El plantel femenino, dirigido por Eduardo "Chino" Aguilar, está integrado por jugadoras de Río Gallegos, El Calafate, Río Turbio, Cañadón Seco, Puerto San Julián, 28 de Noviembre y Pico Truncado.

En tanto, el equipo masculino entrenó bajo la supervisión de los entrenadores José Luis Elía y Ezequiel Veronese, conformado por jóvenes talentos de Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Turbio, Puerto San Julián, El Calafate y Río Gallegos. Con estas actividades, Santa Cruz pone en marcha una preparación integral con vistas a una de las competencias binacionales más importantes del calendario deportivo patagónico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de juegos de la araucanía
JUEGOS DE LA ARAUCANIA

El fútbol femenino de Santa Cruz se prepara rumbo a los Juegos de la Araucanía

La selección entrena de cara a los Juegos de la Araucanía
El seleccionado femenino de fútbol de Santa Cruz continúa su preparación rumbo a los Juegos Binacionales de la Araucanía. Las jugadoras, provenientes de distintas localidades, entrenaron bajo techo debido a la nevada en Río Gallegos, combinando trabajo físico con talleres de nutrición y salud mental.
DEPORTES

Santa Cruz será sede de la natación en los Juegos de la Araucanía 2025

Santa Cruz será sede de la natación en los Juegos de la Araucanía 2025
El secretario de Estado de Deportes, Ezequiel Artieda, habló desde Valdivia sobre los Juegos de la Araucanía y Para Araucanía 2025. Confirmó que Santa Cruz será subsede en natación, con actividades en Río Gallegos, y destacó el trabajo en equipo y los avances en evaluación física escolar en toda la provincia.