Es funcionaria, denunció que hubo secuestros en Santa Cruz y casos de trata: fue amenazada
La secretaria de Políticas Integrales de Género de Caleta Olivia, Paola Ramos, denunció haber recibido amenazas y violencia institucional luego de declarar públicamente sobre casos de trata de personas en Caleta Olivia. Criticó el desconocimiento de las autoridades y defendió el trabajo realizado desde su secretaría, al tiempo que pidió responsabilidad a los funcionarios y a la comunidad.
Este jueves , la secretaria de Políticas Integrales de Género, del municipio de Caleta Olivia, Paola Ramos, brindó declaraciones radiales en las que expresó su preocupación por el desconocimiento institucional sobre la trata de personas en Caleta Olivia y denunció haber sido víctima de amenazas luego de hablar públicamente sobre el tema.
"Se puso en juego mi credibilidad y recibí amenazas por hablar de una realidad que existe en Caleta", sostuvo, al referirse a las consecuencias personales e institucionales que sufrió tras exponer casos concretos en la ciudad. "Se cuestionó incluso mi palabra. Se me pegó a mí personalmente, en un contexto muy hostil, donde intenté dar a conocer datos concretos sobre una problemática real", agregó.
Ramos apuntó directamente a representantes de la Comisaría de la Mujer, quienes salieron a desmentir públicamente parte de sus afirmaciones. "Yo dije que en Caleta existieron secuestros. Hubo un intento hace algunos meses. Esas situaciones están denunciadas. Desmentir algo que no les compete me parece irresponsable", expresó.
También señaló que ninguna autoridad local se contactó con ella para solicitar información o interiorizarse sobre el trabajo que se realiza desde su secretaría. "A mí nadie me preguntó cuántas situaciones de trata trabajamos en nuestro dispositivo. ¿Por qué no se acercaron? Prefirieron salir a desacreditar", afirmó.
En ese sentido, recordó un caso concreto de trata de personas en el que una mujer fue trasladada desde Caleta Olivia a Buenos Aires en un operativo articulado con fuerzas de seguridad. "Eso existió. No es una invención ni una exageración", remarcó.
Ramos también advirtió sobre el desconocimiento que persiste en torno a esta problemática. "A veces creemos que se trata solo de mafias internacionales, y muchas veces no es así. El delito está más cerca de lo que imaginamos", señaló.
La funcionaria denunció además que fue amenazada por varones denunciados y pidió apoyo a la comunidad. "Esto no es un ataque solo a una funcionaria, sino a todo el trabajo que realizamos desde una política pública fundamental. Nos exigen, trabajamos incansablemente, y aun así se cuestiona nuestra labor", lamentó.
Finalmente, Ramos destacó que todos los procedimientos se realizan siguiendo protocolos serios, con el respaldo de un equipo capacitado y comprometido. "Qué mejor política pública que abordar estas problemáticas con un equipo de trabajo inmenso y formado", concluyó.(Fuente: InfoCaleta)