"Es un duro golpe para toda la comunidad": La Bancaria repudia el cierre del Nación en 28 de Noviembre
La Asociación Bancaria Seccional Santa Cruz expresó su rechazo al cierre de la sucursal del Banco Nación en la localidad de 28 de Noviembre. Denuncian que la medida afecta directamente a la comunidad y representa un retroceso en materia de inclusión financiera en la región.
La Asociación Bancaria Seccional Santa Cruz manifestó su enérgico rechazo al cierre de la sucursal del Banco de la Nación Argentina en la localidad de 28 de Noviembre, una decisión que calificaron como un grave retroceso para el desarrollo y la inclusión financiera del interior provincial.
Desde el gremio remarcaron que esta medida "implica un duro golpe para toda la comunidad", ya que impacta negativamente en trabajadores, jubilados, comerciantes, emprendedores y familias que dependen del acceso a servicios financieros en su propio territorio.
"El cierre de una sucursal no es simplemente una reestructuración administrativa; es una expresión clara de abandono y exclusión", denunciaron desde La Bancaria.
El sindicato subrayó que la presencia del Banco Nación no solo facilita operaciones bancarias, sino que cumple un rol social estratégico al sostener las economías regionales, garantizar el acceso al crédito y fomentar el desarrollo local.
Por este motivo, exigieron que se revierta la decisión y se respete el derecho de las comunidades del interior a contar con servicios esenciales. "Pedimos un compromiso real con el desarrollo federal y equitativo del país", afirmaron.
La Bancaria concluyó su comunicado con un llamado claro: "¡No al cierre de la sucursal BNA en 28 de Noviembre!", en lo que promete convertirse en una bandera de lucha para defender la permanencia de este servicio vital en una localidad históricamente relegada.