"Es un sacrificio enorme estar acá": santacruceños ya viven el Mundial de Taekwondo en Barcelona
Desde Barcelona, el instructor de taekwondo Alejandro Vera relató a Radio Nuevo Día cómo tres jóvenes de Río Gallegos se preparan para representar a la Argentina en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF. Valentín Coñocar, Ivo Marvejo y Noam Noguera competirán esta semana, tras un arduo camino de entrenamiento, esfuerzo económico y mucha expectativa.
Alejandro Vera, entrandor de taekwondo en Santa Cruz, viajó junto a tres de sus alumnos de Río Gallegos para competir en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF que se celebra esta semana en Barcelona, España. En diálogo con "Fuera de Contexto" por Radio Nuevo Día, Vera compartió detalles sobre la llegada, la preparación y los desafíos que enfrentaron para concretar este sueño.
"Hoy comenzaron a llegar las delegaciones y mañana arranca con el pesaje. La competencia va desde el miércoles hasta el domingo, con transmisión de las finales por Deporte B", contó.
Los representantes santacruceños son Valentín Coñuecar (hasta 50 kg), Ivo Marveggio (hasta 65 kg) y Nahuel Noguera (hasta 55 kg), quienes competirán en lucha individual. Noguera, además, forma parte del equipo nacional y competirá en formas y rotura. "Él es titular en casi todos los ítems, viene entrenando desde hace más de dos meses con la selección en Buenos Aires", detalló Vera.
Entrenamiento, esfuerzo económico y contención emocional
El entrenador destacó que para dos de los chicos es la primera vez fuera del país y que, naturalmente, los atraviesa una mezcla de nervios y emoción. "En el caso de Ivo y Valentín es todo nuevo, están ansiosos. Noam ya estuvo en Holanda y Corea, pero el nivel de competencia acá es muy alto", señaló.
Sobre la preparación física y anímica, enfatizó: "Ellos entrenaron todos los días, hasta el día previo a viajar. El coach Ariel Audicio también hace un gran trabajo en contenerlos y guiarlos".
Uno de los momentos más sensibles de la entrevista fue cuando Vera reconoció: "Obviamente que uno quiere que ganen, pero el resultado es anecdótico. Esto forma parte de un proceso que ya es muy valioso por sí solo. Queremos que disfruten, pero si logran el podio, mucho mejor".
Un viaje financiado con esfuerzo colectivo
Consultado sobre cómo lograron financiar el viaje, Vera detalló que cada paquete costó 3.700 euros, a lo que se suman gastos de comida y alojamiento hasta el 6 de agosto. "Nos ayudó mucha gente. La Secretaría de Deportes de la Provincia, a través de Lotería, aportó 6 millones de pesos. Fomicruz ayudó a Valentín, y el intendente a Noam e Ivo", explicó.
Además, destacó el rol de la recientemente conformada Federación de Taekwondo ITF de Santa Cruz, que permitió canalizar estos apoyos de manera institucional. "Nosotros tratamos de que los chicos solo se concentren en entrenar, pero también tuvieron que salir a vender rifas, empanadas, pizzas y hacer bingos. Es un doble sacrificio", afirmó.
La delegación argentina se reparte entre dos hoteles en Barcelona. Vera y sus alumnos comparten alojamiento con la mayoría de los representantes, mientras que los seleccionados nacionales, como Noguera, entrenan aparte junto a su equipo.
Ahora, solo resta esperar el pesaje y el inicio formal de la competencia. "Vamos a salir a correr livianito a la mañana, dar el peso y después relajarnos un poco", cerró Vera.
(El Diario Nuevo Día)