CULTURA

"Es una compilación de todo lo que hice hasta ahora": Yesica Gallegos presenta "Del Amor y otras artes" en la Sala Van Gogh

La artista y docente riogalleguense Yesica Gallegos inauguró su muestra "Del Amor y otras artes" en la Sala Van Gogh, ubicada en Batalla Puerto Argentino 435 de Río Gallegos, el viernes 21 de noviembre de 2025. La exhibición, curada por Amelia Gatica, reúne pinturas, fotografías y dibujos producidos en distintos periodos, especialmente durante la pandemia. En diálogo con Radio Nuevo Día, la artista explicó que la muestra funciona como "una compilación" de su recorrido creativo y destacó la importancia del acompañamiento colectivo en esta primera exposición individual.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La artista visual Yesica Gallegos inauguró su primera muestra individual, "Del Amor y otras artes", en la Sala de Arte Van Gogh de Río Gallegos. Durante la entrevista con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día, describió la exposición como "una compilación de todo lo que ha sido mi trabajo hasta ahora", donde converge pintura, fotografía y dibujo.

Gran parte de las piezas surgió en pandemia, un momento que le permitió producir de forma más sostenida. "Había mucha obra; quedó mucho afuera porque era necesario seleccionar", contó sobre el proceso previo a la curaduría.

Una curaduría que reveló la línea narrativa detrás de sus obras

La muestra está organizada por la gestora cultural y artista Amelia Gatica, quien definió el recorrido visual tras conversar con Gallegos sobre los ejes recurrentes de su producción. "Cuando vi ya las obras en exposición encontré el sentido, la línea que ella buscaba seguir", afirmó.

"Es una compilación de todo lo que hice hasta ahora": Yesica Gallegos presenta "Del Amor y otras artes" en la Sala Van Gogh

Entre los trabajos expuestos se encuentran sus reconocidos cuadros de animales personificados, una serie que combina pintura al óleo y acuarela con relatos fantásticos que la artista enfrenta con entusiasmo docente. "Para mí es como un cuentito. Les digo a mis estudiantes que son animales que viven en la laguna azul, nuestro reflejo debajo del agua", explicó.

Gallegos también habló de su vínculo con la escritura: "Antes de producir visualmente, yo escribo. Las letras siempre se filtran en lo que hago".

Entre nervios, apoyo colectivo y una apuesta por los barrios

Aunque cuenta con una larga experiencia en muestras colectivas, la artista confesó que esta exhibición individual despertó emociones nuevas. "Me sentía con un nerviosismo propio de las primeras veces... no es lo mismo exponer sola", relató. Aun así, destacó el acompañamiento de sus compañeras del colectivo Viento Negro, quienes colaboraron en el montaje.

"Es una compilación de todo lo que hice hasta ahora": Yesica Gallegos presenta "Del Amor y otras artes" en la Sala Van Gogh

También celebró la presencia de la comunidad y el desafío de llevar arte a espacios alejados del centro. "A veces la gente duda porque la sala parece una casa, pero todas las actividades son gratuitas y queremos que el barrio también se acerque", comentó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cultura
CULTURA

"El teatro es uno de los últimos vínculos más personales que nos quedan": el grupo TeatrUNPA celebra sus 25 años de trayectoria en Río Gallegos

Anpelmann, la última obra de Teatrunpa que ha subido a escena
La directora de TeatrUNPA, Mónica Bujacich, conversó con el programa "Siempre Llegué Tarde" de Radio Nuevo Día y repasó los 25 años del histórico grupo teatral universitario. Destacó el rol del trabajo colectivo, recordó la primera función del elenco en Río Turbio y explicó cómo sostuvieron el taller pese a la falta de espacios y el paso del tiempo. Además, adelantó los proyectos que presentarán en 2026.
CULTURA

Este sábado: nueva actividad de "Arte al Paso" en el Museo Minnicelli de Río Gallegos

"Arte al Paso" sigue presente en el Museo
El Museo de Arte Eduardo Minnicelli realizará el sábado 22 de noviembre de 2025 una nueva edición de "Arte al Paso", una actividad abierta y gratuita que forma parte de la muestra aniversario "Derivas". La propuesta permitirá recorrer la exposición y participar de un taller breve de collage inspirado en la obra de Cristina Santander. El encuentro se desarrollará desde las 15.30 en la sede del museo, ubicada en Maipú 13, Río Gallegos.