CANASTA BÁSICA

Escalada del dólar empuja subas en góndolas: empresas ajustarán precios entre 3% y 9%

Las empresas productoras de alimentos, bebidas y productos de limpieza aplicarán aumentos de precios que van del 3% al 9%, impulsadas por una suba del dólar que alcanzó el 6% en la semana y superó el 13% en julio. Marcas como Arcor, Mondelez, Unilever, Mastellone, Danone y Softys lideran las remarcaciones, que ya comenzaron a notificarse a supermercados y comercios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ante una escalada cambiaria que llevó al dólar a subir un 6% en la última semana y más de 13% en julio, varias empresas de consumo masivo comunicaron aumentos en sus listas de precios que oscilan entre el 3% y el 9%.

Los fabricantes nucleados en COPAL comenzaron a enviar las nuevas listas a supermercados y mayoristas para productos de alimentos, bebidas, higiene y limpieza, que comenzarán a aplicarse este lunes. Marcas como Arcor, Mondelez, Unilever, Softys, Mastellone, Danone, Aceitera General Deheza, Molinos Cañuelas y SC Johnson ajustarán sus precios entre 3% y 9%.

En los comercios barriales, además, se proyectan aumentos de hasta el 8% en rubros como cigarrillos, harinas, galletitas y panificados.

La adopción de estas subas se produce en un contexto de caída del consumo minorista. Las ventas en supermercados vienen mostrando retrocesos interanuales de cerca del 5% y el consumo general cayó más del 2%. 

Desde el sector supermercadista se anticipa una negociación para intentar moderar los aumentos, "más cerca del 5% que del 10%".

Los altos costos de producción -empujados por tarifas, logística y materias primas dolarizadas- también presionan sobre los márgenes de las empresas. Según estimaciones sectoriales, los costos manufactureros habrían subido hasta un 25% recientemente.

En este escenario, las cadenas de supermercados se ven ante la disyuntiva de absorber parte del aumento o trasladarlo a precios de góndola, mientras buscan evitar perder competitividad. La reacción del mercado y la demanda determinarán si estos ajustes se consolidan o retroceden. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: