Denuncia

Escándalo en la Justicia de Santa Cruz: un supervisor de violencia de género fue denunciado por violencia familiar y piden su apartamiento

El gremio de Judiciales solicitó al TSJ que aparte preventivamente de su cargo al Lic. Mendicoa, coordinador zonal de los Cuerpos Periciales en Psicología de la Primera Circunscripción Judicial, por tener una denuncia por violencia familiar.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gremio de Judiciales de Santa Cruz ha solicitado formalmente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que se aparte preventivamente de su cargo al Lic. Mendicoa, coordinador zonal de los Cuerpos Periciales en Psicología de la Primera Circunscripción Judicial, por tener una denuncia por violencia familiar.

La solicitud, dirigida al presidente del TSJ, Mauricio Mariani, subraya la incompatibilidad entre la denuncia y las funciones que Mendicoa desempeña, ya que es responsable de supervisar los casos de violencia de género en la zona sur de la provincia.

La denuncia por violencia familiar que pesa sobre el funcionario está siendo tramitada en un juzgado de Río Gallegos, lo que ha generado preocupación en diversos sectores. Desde Judiciales consideran que la continuidad de Mendicoa en su puesto representa un "conflicto ético", al poner en duda la idoneidad moral que debería ser garantizada por el TSJ en casos de violencia de género.

"Incompatibilidad ética y contradicción en la política de género"

Judiciales destacó que, más allá del principio de inocencia que asiste a cualquier persona, el hecho de que un funcionario denunciado por violencia familiar siga supervisando casos relacionados con esa problemática es insostenible. "No se puede sostener a una persona en un cargo tan delicado, más aún cuando no obtuvo el puesto por concurso, sino que fue designado por el TSJ. Esta decisión deslegitima la coherencia con la política de género que la Justicia provincial pregona", señalaron desde el gremio.

La permanencia de Mendicoa en su cargo, consideran, envía un mensaje confuso y perjudicial a las víctimas de violencia de género que acuden a la Justicia en busca de reparación y protección.

"No puede haber selectividad frente a la violencia"

El gremio también remarcó la importancia de que el TSJ actúe con coherencia y sin selectividad en casos de violencia, exigiendo el apartamiento preventivo de Mendicoa. "Es crucial que los funcionarios a cargo de áreas sensibles cuenten con las condiciones profesionales y éticas necesarias", afirmaron.

Asimismo, invitaron a otras instituciones claves, como la Oficina de Género del TSJ, el Colegio de Psicólogos y la OBL, a intervenir de manera urgente en este caso. "La violencia no puede esperar", concluyó el comunicado del gremio, que subraya la necesidad de actuar con celeridad para preservar la integridad de la política de género en la Justicia santacruceña.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Denuncia
POLÍTICA

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz
El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso. Acuña sostiene que el partido es conducido por una "mesa chica" que actúa de forma autoritaria, sin transparencia ni participación interna.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

"Nos sentimos solas y sin protección": docentes del Jardín 17 reclaman justicia por una colega apartada tras una denuncia infundada

"Nos sentimos solas y sin protección": docentes del Jardín 17 reclaman justicia por una colega apartada tras una denuncia infundada
Una docente del Jardín de Infantes N°17 de Río Gallegos fue apartada de su cargo tras una denuncia difundida en redes sociales por parte de una madre. Según el testimonio de su colega Anahí, la acusación "carece de fundamentos" y derivó en un escrache público, acoso digital y un ataque en su domicilio. El plantel docente denuncia un profundo desamparo institucional y reclama protocolos de protección y debido proceso para los trabajadores de la educación.
DENUNCIA

Marcela Godfrid negó haber estafado a los padres del Club Unión Santacruceña: "En ningún momento hubo fraude"

Marcela Godfrid negó haber estafado a los padres del Club Unión Santacruceña: "En ningún momento hubo fraude"
Tras las denuncias por presunto fraude y estafa en la organización de un viaje deportivo del Club Unión Santacruceña a Córdoba, Marcela Godfrid negó las acusaciones y aseguró que "en ningún momento hubo fraude". La mujer sostiene que los problemas surgieron por falta de pago de los padres y del club, mientras que las familias afectadas la acusan de incumplimiento y de haber utilizado la tarjeta de crédito de una madre sin autorización. El caso está en manos de la justicia y las denuncias fueron formalizadas en la Comisaría Primera de Río Gallegos.