JUSTICIA

"Esta ley tiene una finalidad meramente política", dijo Chute y criticó la ampliación del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz

El secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute, criticó la aprobación de la reforma que amplía la cantidad de vocales en el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. En diálogo con Fuera de Contexto por Radio Nuevo Día, afirmó que la ley "tiene una finalidad meramente política" y advirtió: "Estas cosas no terminan bien".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Legislatura de Santa Cruz aprobó la modificación del artículo 24 de la Ley Orgánica de la Justicia, que amplía el número de vocales en el Tribunal Superior. La decisión abrió debate político y fue cuestionada por Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica. "Para nada va a agilizar los procesos, al contrario, los puede ralentizar aún más. Esta ley tiene una finalidad meramente política: controlar las instituciones de Santa Cruz y tener una justicia que responda a un gobierno provincial que en un año y medio de gestión tiene más denuncias que promesas cumplidas", expresó en "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día.

Comparación con la "mayoría automática"

Chute recordó un antecedente similar a nivel nacional: "Esto es lo mismo que hizo Menem en 1991, cuando amplió la Corte Suprema de cinco a nueve miembros y generó la mayoría automática. Sabemos cómo terminó: en un escándalo que duró más de diez años. Estas cosas no terminan bien".

El funcionario llamó a la prudencia política: "Uno cuando está en el poder tiene que ser más reflexivo con lo que hace, porque en democracia la cosa se da vuelta y la gente no aguanta permanentemente estas cuestiones".

Los problemas de fondo de la Justicia

Para Chute, los verdaderos desafíos del sistema judicial santacruceño están en otro lado: "Ninguno de los problemas de la Justicia se soluciona poniendo cuatro jueces más en el Tribunal Superior". En esa línea, propuso avanzar en la apertura de juzgados de primera instancia en localidades como Los Antiguos, Perito Moreno y El Chaltén, reforzar defensorías en barrios, sumar juzgados especializados en violencia doméstica y discutir la reforma del Código Penal.

"Hay un montón de cosas para mejorar, desde la falta de recursos hasta los horarios de atención. Pero ninguna se resuelve ampliando el Tribunal Superior, que tiene un objeto meramente político", sostuvo.

Finalmente, advirtió sobre el impacto futuro de la medida: "Ya es una realidad, seguramente el gobernador enviará las ternas pronto. Pero digo algo: no escupan para arriba, porque tarde o temprano la gente se da cuenta. El favor democrático no es eterno".

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

¿Qué pasó en el Barrio Patagonia? Un incendio destruyó una vivienda en Río Gallegos

¿Qué pasó en el Barrio Patagonia? Un incendio destruyó una vivienda en Río Gallegos
Un incendio registrado en la mañana de este viernes en el Barrio Patagonia de Río Gallegos afectó una vivienda de pequeñas dimensiones construida en madera y placas. La primera hipótesis indica que el origen habría sido un desperfecto eléctrico. No se registraron personas heridas ni víctimas fatales, aunque los daños materiales fueron significativos.