PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La tecnología avanza y con ella también lo hacen las estrategias de fraude digital. Un hombre en Shanghái perdió más de 27.000 dólares luego de ser engañado en una relación amorosa en línea con una mujer que nunca existió. Según informó la televisión estatal china CCTV, los estafadores utilizaron inteligencia artificial generativa para fabricar fotos, videos e incluso documentos falsos con el fin de hacer creíble la identidad de la supuesta pareja.

Un romance digital que terminó en fraude

La víctima creyó estar en una relación con una mujer que le pedía dinero para emprender un negocio y ayudar a un familiar enfermo. Para convencerlo, los delincuentes crearon informes médicos falsos y una tarjeta de identidad ficticia, lo que llevó al hombre a realizar transferencias por un total de 200.000 yuanes (alrededor de 27.580 dólares) a lo que pensaba que era la cuenta de su novia.

Según la investigación policial, la operación fue ejecutada por un grupo de estafadores que enviaban imágenes y videos deepfake, combinando distintas técnicas para hacer que la mujer pareciera real. "Nunca llegó a conocerla en persona", destacó la televisión estatal, lo que dejó en evidencia que el engaño fue completamente digital.

Las estafas con IA, una amenaza creciente

Con la aparición de herramientas de inteligencia artificial capaces de generar imágenes, audios y videos hiperrealistas, las estafas de este tipo se están volviendo cada vez más frecuentes. Un estudio de la firma de seguridad Kaspersky indica que hasta el 70% de las personas pueden ser engañadas por deepfakes bien elaborados.

Este mes, la empresa Meta advirtió sobre el crecimiento de las estafas con IA en redes sociales y pidió a los usuarios extremar precauciones al establecer relaciones en línea. En la misma línea, el año pasado la plataforma cripto Worldcoin, creada por Sam Altman (CEO de OpenAI), lanzó una herramienta de validación de "humanidad", con el objetivo de comprobar si una persona real está detrás de un chat o si se trata de una IA estafadora.

Casos virales de engaños con famosos

El fraude con inteligencia artificial no solo afecta a relaciones anónimas, sino que también se ha utilizado para engañar a personas con falsas identidades de celebridades.

A comienzos de este año, se hizo viral el caso de una mujer francesa que creyó estar en una relación con Brad Pitt y terminó enviándole más de 800.000 euros para supuestas cirugías. En Argentina, una jubilada estuvo a punto de vender su departamento para viajar a encontrarse con el supuesto actor.

Otro caso resonante es el del físico inglés Paul Frampton, quien pensó que mantenía una relación con la modelo checa Denise Milani, pero terminó preso en la cárcel de Devoto tras ser utilizado como mula de drogas.

El avance de la inteligencia artificial plantea nuevos desafíos en materia de ciberseguridad, y los expertos recomiendan ser cautelosos ante solicitudes de dinero en relaciones en línea, incluso cuando las pruebas visuales parezcan convincentes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
AGUA

Una localidad de Santa Cruz tendrá corte de agua por 18 horas

Habrá un corte de agua en Caleta Olivia
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia informó que este lunes 30 de junio se iniciará la interrupción del suministro de agua potable hacia Caleta Olivia por 18 horas debido a un problema eléctrico en la estación transformadora Valle Hermoso, que afecta el sistema de bombeo.
DEPORTES

Equipos de Santa Cruz se preparan para los Juegos de la Araucania

El básquet masculino, uno de los equipos que se prepara
La Secretaría de Deportes organizó el fin de semana una serie de encuentros formativos y entrenamientos en Río Gallegos para las preselecciones de fútbol y básquet, en el marco de la preparación hacia los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, que se realizarán del 13 al 19 de octubre en Tierra del Fuego.