Alerta

Estafas en Santa Cruz: se hacen pasar por el Ministerio de Salud y piden un código para hackear WhatsApp

Lo han denunciado distintos vecinos en estos días. Alertan que un número empieza con 2966 y otro en 2964. Las recomendaciones de seguridad para que no te suceda.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este lunes, distintos vecinos de Río Gallegos han alertado que intentaron hackear su WhatsApp desde un número que inicia 02964, característica de Tierra del Fuego. 

Pero también detectaron que buscan estafar mediante un número que empieza con el código de área de Río Gallegos, que es 2966570912  

Según relataron dos casos a Nuevo Día, se comunican haciéndose pasar por el Ministerio de Salud de la provincia con el fin de asignar un turno online para vacunación en el Hospital Regional de Río Gallegos y para la entrega de nuevas credenciales.

El número del que llaman para realizar la estafa. 

El número del que llaman para realizar la estafa. 

En ese momento, fingen una asignación de turno y hasta te preguntan si asistirás con el carnet físico o con el registro de vacunación de la aplicación Mi Argentina.

Luego de eso, solicitan que le dictes un código de verificación que te llega a tu correo electrónico y ahí es cuando se produce el hackeo.

Cabe destacar que el Ministerio de Salud no llama para pedir información.

Para proteger mejor tu cuenta de WhatsApp, sigue estos consejos:

-Nunca compartas tu código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con otras personas.

-Activa la verificación en dos pasos y proporciona una dirección de correo electrónico en caso de que olvides tu PIN.

-Establece una contraseña para tu correo de voz que sea difícil de adivinar a fin de evitar que otras personas accedan a él.

-Revisa con regularidad tus dispositivos vinculados. Para hacerlo, en WhatsApp, ve a Ajustes o Configuración > Dispositivos vinculados. Para eliminar un dispositivo vinculado, toca el dispositivo > Cerrar sesión.

-Establece un código para el dispositivo y presta atención a quiénes tienen acceso físico a tu teléfono, ya que, quienes lo hagan, podrían usar tu cuenta de WhatsApp sin tu permiso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de estafa
DENUNCIA

Marcela Godfrid negó haber estafado a los padres del Club Unión Santacruceña: "En ningún momento hubo fraude"

Marcela Godfrid negó haber estafado a los padres del Club Unión Santacruceña: "En ningún momento hubo fraude"
Tras las denuncias por presunto fraude y estafa en la organización de un viaje deportivo del Club Unión Santacruceña a Córdoba, Marcela Godfrid negó las acusaciones y aseguró que "en ningún momento hubo fraude". La mujer sostiene que los problemas surgieron por falta de pago de los padres y del club, mientras que las familias afectadas la acusan de incumplimiento y de haber utilizado la tarjeta de crédito de una madre sin autorización. El caso está en manos de la justicia y las denuncias fueron formalizadas en la Comisaría Primera de Río Gallegos.
FRAUDE

Turismo Santa Cruz repudió una estafa que afectó al Club Unión Santacruceña y advirtió que no es prestadora turística oficial

Turismo Santa Cruz repudió una estafa que afectó al Club Unión Santacruceña y advirtió que no es prestadora turística oficial
La Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz emitió un comunicado oficial repudiando el accionar de una mujer identificada como Marcela Godfrid, acusada de realizar una presunta estafa que perjudicó a familias y niños del Club Unión Santacruceña. El organismo aclaró que la denunciada no está habilitada para prestar servicios turísticos y pidió a la comunidad verificar siempre la inscripción de los prestadores.