Deportes extremos

"Estar en el agua es vivir el presente": Adriana Miracle anticipa la gran travesía "Arco de Piedra" en Lago Posadas

La nadadora de aguas frías Adriana Miracle habló con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre la próxima travesía Arco de Piedra, que el 11 de octubre reunirá a 70 participantes en el Lago Posadas y el Lago Pueyrredón. Con pruebas diurnas y nocturnas, el evento combinará deporte, turismo y naturaleza, en el marco del centenario del Club Hispanoamericano y el aniversario de la Comisión de Fomento de Lago Posadas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La nadadora de aguas frías Adriana Miracle habló con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre la próxima travesía Arco de Piedra, que el 11 de octubre reunirá a 70 participantes en el Lago Posadas y el Lago Pueyrredón. Con pruebas diurnas y nocturnas, el evento combinará deporte, turismo y naturaleza, en el marco del centenario del Club Hispanoamericano y el aniversario de la Comisión de Fomento de Lago Posadas.

La Patagonia como escenario extremo

El próximo 11 de octubre, Lago Posadas será sede de una experiencia única: la travesía Arco de Piedra, que reunirá a 70 nadadores de aguas frías de toda la provincia. Entre ellos estará Adriana Miracle, quien destacó la magnitud del evento: "La organización es muy grande, porque se trata de nadar en un entorno natural único y con todas las medidas de seguridad necesarias", explicó en diálogo con Rock and Frío.

 "Estar en el agua es vivir el presente": Adriana Miracle anticipa la gran travesía "Arco de Piedra" en Lago Posadas

La actividad tendrá carácter recreativo y turístico, sin fines competitivos, y se desarrollará en conjunto con los festejos de los 100 años del Club Hispanoamericano y el aniversario de la Comisión de Fomento de Lago Posadas.

Tres travesías en un día: agua, frío y camaradería

El cronograma incluye tres pruebas: una primera inmersión a las 9 de la mañana en Lago Pueyrredón, luego la travesía central a las 14 horas en Lago Posadas, donde los nadadores cruzarán bajo el imponente Arco de Piedra, y finalmente un nado nocturno a las 20 horas, nuevamente en Lago Pueyrredón.

"Cada salida al agua es aprendizaje y vivencia. Nadar en agua fría es estar en el presente, en el aquí y ahora, conectado con el cuerpo, la respiración y el paisaje", expresó Miracle. Además, destacó el espíritu de camaradería: "Los que tenemos más experiencia acompañamos a quienes se animan por primera vez, para darles seguridad y confianza".


 "Estar en el agua es vivir el presente": Adriana Miracle anticipa la gran travesía "Arco de Piedra" en Lago Posadas

Seguridad, turismo y respeto por el medio ambiente

La nadadora recalcó que la travesía contará con kayaks, embarcaciones y asistencia médica, garantizando la seguridad en todo momento. "No somos improvisados. Tenemos protocolos para minimizar riesgos y también para cuidar el medio ambiente, desinfectando trajes y reduciendo el impacto en los lagos", aclaró.

Más allá del desafío físico, Miracle resaltó el valor turístico de la iniciativa: "Santa Cruz tiene espejos de agua únicos. Cada travesía es también una manera de mostrar nuestra provincia al país y al mundo".

Finalmente, dejó un mensaje motivador: "Lo importante es elegir una actividad que nos haga bien, que nos dé salud y disfrute. La natación en aguas abiertas me enseñó que no hay límites cuando se trata de conocerse y superarse". (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: