Este 23 de noviembre se celebra el Día de la Bandera de Santa Cruz ¿Cómo surgió?
Santa Cruz celebra este domingo 23 de noviembre de 2025 el Día de la Bandera Provincial, instituido por Ley 2595 luego de que la enseña fuera oficializada por Ley 2566. El diseño, creado por Santiago Sebastián Arenillas y elegido en concurso popular, combina elementos naturales, históricos y culturales del territorio.
Este domingo 23 de noviembre de 2025, Santa Cruz celebra el Día de su Bandera Provincial, una fecha instituida por Ley 2595 para rendir homenaje a uno de los símbolos más representativos de la identidad local.
La enseña fue oficializada previamente por Ley 2566 y es el resultado de un concurso abierto a la población. El diseño ganador, creado por Santiago Sebastián Arenillas, se transformó en un emblema reconocido en todo el territorio. Su elección buscó reflejar la esencia santacruceña a través de elementos naturales y culturales que forman parte de la vida cotidiana en la provincia.
Los elementos que narran la identidad santacruceña
El diseño fue pensado para mostrar las características distintivas del paisaje. El celeste superior representa el mismo cielo bajo el cual Manuel Belgrano creó la bandera nacional, reforzando el vínculo con el pabellón argentino.
El sol, además de remitir al Sol de Mayo, simboliza la divinidad para los pueblos originarios y aparece como un sol naciente, reflejando la juventud y el crecimiento de Santa Cruz.
Dentro del semicírculo interior se encuentran la noche, la Cruz del Sur y el cerro Chaltén. Estos elementos fueron emblemas históricos de los Aónikenk, antigua cultura que habitó estas tierras, y hoy evocan la continuidad del legado ancestral. "El diseño intenta mantener una relación de semejanza con el Escudo Provincial y el pabellón nacional, logrando una integración más efectiva entre estos símbolos", destaca la descripción oficial.
Naturaleza, historia y presente en un único emblema
La parte inferior de la bandera incorpora el azul y blanco que representan el mar que recorre la costa santacruceña de norte a sur, fuente de vida y parte esencial del territorio provincial.
La unión de todos los elementos busca transmitir el nexo entre el pasado y el presente: los amaneceres, los anocheceres, la inmensidad del cielo patagónico, la presencia del mar y la fuerza de la tierra. Es un recordatorio de que, aunque todo parezca lejano, la naturaleza sigue siendo la identidad más profunda de quienes habitan la provincia.
(El Diario Nuevo Día)

