Este domingo, exposición de CAMPAS en Río Gallegos con productos artesanales y capacitación
Adriana Errecalde, presidenta de la Cámara de Mujeres Patagonia Sur (CAMPAS), conversó con "Rock and Frío" sobre el nacimiento de la organización, su red de vinculación internacional y la exposición de productos y servicios que realizarán este domingo 6 de julio en Río Gallegos. La actividad buscará visibilizar a mujeres artesanas, profesionales y emprendedoras de la región.
Adriana Errecalde es una de esas mujeres que convierten ideas en acción. Fundadora y actual presidenta de la Cámara de Mujeres Patagonia Sur (CAMPAS), lidera una red que reúne a empresarias, artesanas y profesionales de Santa Cruz, Chubut y Neuquén. En diálogo con Javier Seveso, conductor de "Rock and Frío" en Radio Nuevo Día, Errecalde repasó el origen del proyecto, su crecimiento en la región y las actividades que desarrollan.
CAMPAS surgió como una alternativa a las cámaras de comercio tradicionales, que en muchos casos, según Errecalde, excluían a las mujeres o las limitaban a subcomisiones. "Después de trabajar varios años en la subcomisión de mujeres de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, decidí ir un paso más allá y conformar una cámara propia, con identidad y objetivos más amplios", relató.
La organización no sólo busca empoderar a las mujeres en el plano económico, sino también establecer vínculos estratégicos con otras cámaras y redes empresariales del país y de América Latina. "Nos vinculamos con cámaras de mujeres de toda Argentina y también participamos de encuentros internacionales. En junio, por ejemplo, viajamos a México a la cumbre de RIMEL, donde representamos a la provincia y llevamos el saludo de la ministra de la Producción de Santa Cruz", contó.
En CAMPAS, las actividades van más allá del comercio. Han conformado nodos en diferentes localidades, donde cada referente organiza talleres, capacitaciones y hasta acciones sociales. "Firmamos un convenio con el municipio de Perito Moreno para capacitar en temas de niñez y adolescencia, algo que nos parecía urgente. CAMPAS también trabaja por el entorno, no sólo por las mujeres", destacó.
Este domingo 6 de julio, la cámara realizará una exposición y venta de productos en Río Dulce, Avenida Almirante Brown, desde las 15:30 hasta las 20:00. Allí, las socias de CAMPAS presentarán artesanías, cuadros, vitrofusión, cosmética natural, chocolates artesanales y objetos decorativos. "Es una excelente oportunidad para conocer a las mujeres detrás de CAMPAS y apoyar sus proyectos", invitó Errecalde, quien destacó que la exposición es también una forma de dar visibilidad a las emprendedoras de la ciudad.
Entre los objetivos a corto plazo, Errecalde mencionó la consolidación de CAMPAS como organización, la posibilidad de articular créditos específicos para mujeres junto a entidades bancarias y el fortalecimiento del vínculo con organismos públicos. "Estamos recién cumpliendo cuatro años, nacimos en agosto de 2019 y a los pocos meses llegó la pandemia. Ahora queremos crecer, afianzarnos y generar impacto real", cerró.
La jornada del domingo también coincide con el cierre de la Semana de la Dulzura y la cercanía del Día del Amigo, lo que convierte a esta feria en un paseo ideal para encontrar productos únicos, hechos a mano por mujeres riogalleguenses. "Solas somos invisibles, juntas somos indestructibles", resumió Errecalde, citando una frase que guía el espíritu de CAMPAS. (Diario Nuevo Día)