Este domingo, Silvia Toranza se presenta en el Teatro Municipal con tango y boleros
La intérprete Silvia Toranza dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día 100.9) antes de su presentación de este domingo en el Teatro Municipal Héctor Marinero. La artista adelantó un espectáculo que combinará tango y bolero, y repasó su extensa trayectoria artística, marcada por la autogestión, la pasión y un profundo amor por Santa Cruz, la provincia que la vio crecer como cantante.
A los 66 años, Silvia Toranza conserva la misma energía y calidez que la acompañan desde sus inicios. En diálogo con Javier Seveso en Rock and Frío, la cantante se mostró feliz y expectante por su próxima presentación en el Teatro Héctor Marinero, donde este domingo ofrecerá un espectáculo diferente, entre tangos y boleros.
"Vamos a hacer una mezcla, un contrapunto entre ambos géneros, con historias de amor y desamor. Es una especie de ensalada musical, pero bien condimentada", bromeó.
El show contará con el acompañamiento de Juan Pablo en piano y Fabián Stout en guitarra. "Son músicos increíbles. Pablo es un genio, sacó los temas de Mores, que no son nada fáciles, y Fabián le pone esa magia con su punteo", comentó.
Tango y bolero: una alquimia perfecta
El repertorio incluirá obras poco conocidas, verdaderas joyas del tango y del bolero. "Vamos a rescatar tangos que están medio olvidados, como Frente al mar. Son piezas hermosas que casi nadie canta, pero que merecen volver al escenario", explicó Toranza.
La artista adelantó que el público se encontrará con un recital íntimo, donde el tango dialoga con otros géneros. "A mí no me gusta repetir siempre lo mismo. No hago recitales iguales, me gusta sorprender. El público se merece algo nuevo cada vez", dijo con su habitual sinceridad.
Una vida dedicada a la música
Dueña de una voz inconfundible y de un estilo propio, Silvia Toranza mantiene una disciplina férrea para cuidar su instrumento. "Tengo 66 años y sigo teniendo el mismo tono que cuando era joven. Hago ejercicios todos los días, vocalizo y canto en coros. Eso me mantiene activa y me da alegría", contó.
Actualmente forma parte del Ensamble Coral Orkeke, con el que ensaya cada semana y participa de encuentros corales en distintas localidades. "El coro es una fortaleza. Es compartir la música desde otro lugar, en equipo, con armonías que te llenan el alma."
Autogestión y amor por Santa Cruz
Más allá del escenario, Toranza remarcó el esfuerzo que implica sostener cada espectáculo. "Mis shows son autogestivos. Pago a los músicos, alquilo el teatro, organizo todo. Por eso me tomo mi tiempo: cuando junto el dinero, hago el show. Todo se hace con amor", relató.
Radicada en Río Gallegos desde 1979, la artista asegura sentirse parte de la identidad cultural santacruceña:
"Yo no nací acá, pero toda mi vida artística y docente la hice en esta provincia que me abrió los brazos. Me siento santacruceña. Este es mi lugar y cantar acá es mi manera de devolver lo que me dio Santa Cruz."
Con humor y calidez, Silvia también habló de su conexión con el público: "A mí me gusta cantar para otros, sentir que alguien se emociona con lo que interpreto. Cantar es mi manera de abrazar."
Silvia Toranza se presentará este domingo a las 21:00 horas en el Teatro Héctor Marinero (Teatro Municipal de Río Gallegos). El espectáculo contará con un repertorio que une tango, bolero y melódico, junto a los músicos Juan Pablo Barrientos y Fabián Stout. (Diario Nuevo Día)

