UNIVERSIDAD

Este fin de semana II Festival "Ciencia y Saberes" en el Complejo Cultural de Río Gallegos

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) invita a toda la comunidad a participar del II Festival "Ciencia y Saberes", que se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre, de 15 a 21 horas, en el Complejo Cultural de Río Gallegos (José Ingenieros 60). La entrada será libre y gratuita.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante dos jornadas, el Festival reunirá muestras, stands, charlas, talleres y propuestas artísticas que acercan la ciencia, la tecnología, el arte y la educación al público de todas las edades. El evento propone un espacio de encuentro y participación donde investigadores, docentes, estudiantes y organizaciones sociales compartirán sus experiencias y producciones con la comunidad. 

En esta segunda edición, el "Ciencia y Saberes" busca poner en diálogo los distintos modos de producir conocimiento en el territorio, visibilizando proyectos científicos, educativos y culturales que se desarrollan desde la universidad y otras instituciones de la región.

Entre las actividades programadas se destacan talleres de divulgación, propuestas performáticas, muestras interactivas y charlas abiertas, junto a stands permanentes de programas universitarios, escuelas, institutos de investigación y colectivos sociales.

"El Festival es una oportunidad para que la comunidad conozca de cerca cómo se produce y se comparte el conocimiento en la región, y para fortalecer los lazos entre la universidad pública y la sociedad", destacaron desde la organización.

El evento forma parte de las acciones de vinculación y extensión que impulsa la UNPA con el objetivo de fomentar la comunicación pública de la ciencia y el intercambio de saberes en clave territorial.

II Festival "Ciencia y Saberes" - UNPA
15 y 16 de noviembre
De 15 a 21 h
Complejo Cultural de Río Gallegos - José Ingenieros 60
Entrada libre y gratuita

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
UNIVERSIDAD

Este viernes 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario en la UNPA de Río Gallegos

Nuevos profesionales recibirán su título (Foto archivo)
El viernes 14 de noviembre, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA realizará su Acto de Colación 2025, donde 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario. Debido a la gran cantidad de egresados, la ceremonia se desarrollará en dos turnos: a las 10 horas para carreras del área social y de salud, y a las 18 horas para carreras de ciencias, administración, comunicación y turismo. El acto tendrá lugar en el gimnasio del Campus Universitario y contará con la presencia de familias, autoridades y la comunidad educativa.
COSTO DE VIDA

Según un estudio de la UNPA, una familia necesita más de $1,7 millones, sin contar alquiler, para no ser pobre en parte de Santa Cruz

Desde la UNPA analizaron los precios de Santa Cruz
Un informe elaborado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Unidad Académica San Julián reveló que en octubre de 2025 una familia tipo 2 (dos adultos y dos niños) necesitó más de $1,7 millones para no ser considerada pobre en la zona centro de Santa Cruz. En tanto, la línea de indigencia se ubicó por encima de los $700 mil. El estudio destaca un incremento sostenido en alimentos básicos como aceite, carnes y frutas.