Este fin de semana llega la 2ª Expo Construir en Río Gallegos: "Tenemos más de 60 expositores y una gran convocatoria"
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quirós, confirmó que la 2ª Expo Construir se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Tennis Club de Río Gallegos, con más de 60 expositores de toda Santa Cruz. En diálogo con Fuera de Contexto por Radio Nuevo Día, aseguró que "va a ser mejor que la del año pasado" y destacó el rol del evento en la promoción del trabajo local y la reactivación económica.
"Estamos muy contentos porque la primera tuvo muchísima concurrencia y superó ampliamente las expectativas", expresó Quirós al anunciar la segunda edición de la Expo Construir.
El evento, organizado por la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, se desarrollará este sábado 15 y domingo 16 de noviembre de 15 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
La funcionaria detalló que la muestra contará con más de 60 stands de empresas, profesionales, universidades, escuelas técnicas y emprendedores del rubro. "El año pasado hubo gente que se quedó afuera, así que este año fueron los primeros en anotarse", remarcó.
Innovación, formación y sustentabilidad
Además de los sectores dedicados a materiales, electricidad y equipamiento, la exposición incorporará espacios de decoración, jardinería y módulos habitacionales.
"Hay de todo: construcción, electricidad, herrería, decoración. Todo lo que hace a una vivienda y a los proyectos que uno tiene", señaló Quirós.
También habrá charlas técnicas a cargo de la Secretaría de Obras Públicas y conferencias de profesionales invitados de Punta Arenas, que disertarán sobre economía circular en la construcción. "Es una oportunidad para aprender y para que la gente vea las nuevas tendencias que se están implementando", agregó.
El valor de apostar al trabajo local
Quirós subrayó la importancia de visibilizar a los trabajadores municipales, las PyMEs y los emprendedores del sector: "Hay gente que fabrica revestimientos, trabaja en herrería o electricidad, y muchas veces uno no sabe que están acá. La Expo permite que se den a conocer y se generen vínculos comerciales".
En un contexto económico complejo, la secretaria resaltó el compromiso del municipio y de los expositores: "Apostamos a este encuentro dentro de todo este contexto para decir: no nos quedamos quietos. Siempre hay que ver esa luz de esperanza de que todo se reactive, porque la construcción mueve la economía".
Finalmente, invitó a toda la comunidad a acercarse al Tennis Club: "Aunque no estés construyendo, podés sacar ideas para tu casa o tu jardín. Lo importante es apoyar el trabajo local y que el dinero quede en Río Gallegos".

