Este fin de semana, más de 300 competidores llegan a Río Gallegos para el 12° Open de Jiu Jitsu
Este fin de semana largo, Río Gallegos será sede del 12° Open de Jiu Jitsu, uno de los torneos más importantes del sur argentino. La competencia se desarrollará en el Club Hispano Americano, con inicio el sábado 11 de octubre a las 14:00 y continuidad el domingo 12 desde las 9:00. Participarán más de 300 competidores de Argentina y Chile, en una verdadera fiesta deportiva que también podrá seguirse por televisión y streaming.
El Open de Jiu Jitsu celebra su duodécima edición en Río Gallegos, consolidándose como el evento más representativo de la disciplina en la Patagonia. Con el respaldo de la Liga Patagónica de Jiu Jitsu, el certamen reúne a deportistas de distintas categorías y academias de ambos lados de la cordillera.
El torneo se desarrollará durante el fin de semana largo en el Club Hispano Americano, un escenario emblemático para el deporte local. Las actividades comenzarán el sábado 11 a las 14:00 con las primeras rondas clasificatorias y continuarán el domingo 12 desde las 9:00, con las finales y premiaciones.
Competencia, familia y transmisión en vivo
El evento no solo es un espacio de competencia, sino también de encuentro comunitario. Más de 300 atletas provenientes de toda la Patagonia argentina y chilena participarán en dos días de combates que atraerán a familias, entrenadores y fanáticos del arte suave.
Quienes no puedan asistir podrán disfrutar del torneo en vivo a través de Canal 9 y del streaming oficial de la Liga Patagónica de Jiu Jitsu, que transmitirá todas las instancias principales.
Un impulso para el Jiu Jitsu regional
Desde su primera edición en 2012, el Open ha sido clave para el desarrollo y difusión del Jiu Jitsu en el sur del país. Cada año, el certamen reúne a escuelas, maestros y competidores de distintos niveles, generando un espacio de crecimiento técnico, deportivo y humano.
En esta nueva edición, el espíritu de camaradería y superación vuelve a ser el eje principal de una competencia que ya se transformó en una tradición esperada por toda la comunidad deportiva de la región.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)