CENTRO CULTURAL

Este fin de semana: todas las actividades y stands de la Feria del Libro en Río Gallegos

Durante el sábado 8 y domingo 9, la Feria del Libro de Río Gallegos presenta una intensa agenda con presentaciones, conversatorios, clases abiertas y música en vivo. Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Santa Cruz, ubicado en José Ingenieros 60, con propuestas en el Auditorio Luis Villarreal, la Sala Historia y la Biblioteca Juan Hilarión Lenzi. Además, el público podrá recorrer más de 30 stands de editoriales, instituciones y librerías de toda la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este fin de semana, el Centro Cultural Santa Cruz (José Ingenieros 60) se convierte nuevamente en el epicentro de la literatura y el arte en Río Gallegos con dos jornadas de pura actividad cultural.
La Feria del Libro ofrece una programación diversa que reúne a escritores, editores, artistas y lectores en un mismo espacio, con presentaciones, conversatorios, música en vivo y un gran recorrido de stands dedicados al mundo de los libros.

Con entrada libre y gratuita, el evento propone un viaje por las letras de Santa Cruz y la Patagonia, destacando el trabajo de autores locales y el impulso de las editoriales independientes que dan vida a la escena cultural de la región. 

Sábado 8 - Día 6

El Auditorio Luis Villarreal abrirá su jornada a las 14:15 hs con la presentación del libro "Nunca olvidé de donde había venido" de Visitación Loncon Kankel, a cargo de Alberto Chaile (Distancia Editora - Fortuna de Papel, El Calafate).

A las 15:30 hs, el mismo Chaile encabezará la presentación de "El último invierno" y el conversatorio sobre la obra de Héctor "Lobo" Peña, moderado por Leandro Doolan.

A las 17:00 hs, Miguel Auzoberría ofrecerá el conversatorio "Cancionero Santacruceño: una búsqueda por cantar lo nuestro", mientras que a las 19:00 hs será el turno de Rita Pérez Rey con su libro "Mujeres Azules".

En la Sala Historia, la actividad comenzará a las 15:00 hs con "El Cantar de los Vientos" de Walter Gallardo.
A las 17:00 hs, Lucrecia Suárez presentará "Mi mejor maestra, la esclerosis múltiple".

Desde las 18:00 hs, Luis Vivar compartirá "La luna le aúlla al perro" y "Hay que matar al poeta romántico", seguido a las 18:20 hs por Hugo García con "Hurv@no$", y a las 18:40 hs por Iván Saldivia con "Atrapados".

El cierre de la jornada será a las 19:20 hs con una conexión en vivo con Héctor "Gato" Ossés y Mario Novack, quienes ofrecerán entrevista y concierto acústico.

En la Biblioteca Juan Hilarión Lenzi, entre las 18:00 y 19:30 hs, se desarrollará una Master Class de dibujo a cargo de Juan Baillinou


Domingo 9 - Día 7

En el Auditorio Luis Villarreal, la jornada arrancará a las 14:00 hs con "Mismidad" + "Lorca en la estepa", a cargo del colectivo Río Gallegos Lee, que continuará a las 15:00 hs con "El Después + Transformaciones".

A las 16:00 hs, se presentará la "Antología" de Santa Cruz Lee, seguida por "Sujetos a destino: colonos de la Patagonia Austral" de Lucrecia Pejkovic (Puerto San Julián) a las 17:00 hs, y "Ese que fui" de Candelaria Schamun a las 18:00 hs.

En la Sala Historia, las actividades comenzarán a las 15:00 hs con "A orillas del Río Fénix", presentada por la Asociación Identidad (Perito Moreno).
A las 16:00 hs, la Dirección de Cultura de Perito Moreno presentará "Letras del Valle - Edición 21".

A las 17:00 hs, Lorena Martellini compartirá "Amasando identidad" (El Chaltén).
Luego, a las 18:00 hs, será el turno de "Fénix, un nuevo comienzo" de Carmen Casas (Río Gallegos), y a las 18:30 hs, de "Positivo - Negativo" de Laura Gallegos y Lorena Sanguinetti.

El cierre de la feria será a las 19:30 hs con una conexión en vivo con Siete Venas, que incluirá entrevista y concierto acústico.

Stands de la Feria del Libro

Los visitantes podrán recorrer una amplia muestra de stands distribuidos en distintas salas del Centro Cultural Santa Cruz:

Hall de Entrada:

  • UNPA

Sala de Historia:

  • Conexión Cultura

  • Ente Cultural Patagonia

  • Secretaría de Estado de Culto

  • Imprenta Provincial

  • LOAS

Sala Banco Santa Cruz:

  • Calafateño Libros

  • Libros Espíritu Libre

  • Librería Aluen

  • Grupo Editorial Franco Argentino y MT Patagonia Books

  • Mariscal Libros

  • SADE

  • Editorial Santillana

Sala Portillos:

  • Puka Santa Cruz Libros

  • Editorial Continental

  • Librería Didáctica

  • Galeón Comics

  • Sustento

  • Librería Trotamundo

Sala Columnas:

  • Argensur Editorial

  • Maxpa's Store

  • Editorial del Instituto del Pensamiento Socialista

  • Borgone Libros

  • Líquenes Editora Artesanal

  • No Bailarás

  • Curinao Libros

  • Librería Saber

  • TAMTAM

  • El Grimorio Maldito

Esta nota habla de: