Este sábado: Amentes, Siete Monos y VerHC se unen en un festival solidario en Río Gallegos
El músico Agustín Flores, miembro de la banda Amentes, dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre la realización del Festival Radioactivo Fest, un evento solidario que reunirá a Siete Monos, Amentes y VerHC este sábado 18 de octubre en Pueblo Chico (Av. Parque Industrial 623). La entrada será un alimento no perecedero destinado al merendero Manitos Verdes, del barrio Madres a la Lucha. "Todo suma: ropa, alimentos o lo que la gente pueda aportar. La idea es ayudar y disfrutar de buena música", expresó Flores.
El músico Agustín Flores, miembro de la banda Amentes, dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre la realización del Festival Radioactivo Fest, un evento solidario que reunirá a Siete Monos, Amentes y VerHC este sábado 18 de octubre en Pueblo Chico (Av. Parque Industrial 623). La entrada será un alimento no perecedero destinado al merendero Manitos Verdes, del barrio Madres a la Lucha. "Todo suma: ropa, alimentos o lo que la gente pueda aportar. La idea es ayudar y disfrutar de buena música", expresó Flores.
Un festival para ayudar y disfrutar
Este sábado, la música local volverá a sonar con fuerza y solidaridad en Río Gallegos. El Radioactivo Fest reunirá a tres bandas locales de distintos géneros -Siete Monos, Amentes y VerHC- en una propuesta que combina el arte con la acción comunitaria.
"Queríamos hacer algo diferente, no solo un recital. La idea es que el público se sume con alimentos y que la entrada sea un aporte solidario. Todo lo recaudado será para Manitos Verdes, un merendero que hace un trabajo enorme en el barrio Madres a la Lucha", explicó Agustín Flores, guitarrista de Amentes, durante la entrevista con Rock and Frío.
El festival se desarrollará en Pueblo Chico (Av. Parque Industrial 623) desde las 21:00, con entrada libre mediante la entrega de un alimento no perecedero.
"Si alguien no puede ir, igual puede acercarse a dejar su colaboración. Nos pasó que una persona no tenía alimentos, pero donó ropa. Todo ayuda", destacó Flores.
Tres estilos, una misma energía
El encuentro busca reunir públicos diferentes a través de tres propuestas musicales: el rock alternativo de Siete Monos, el metal melódico de Amentes y el hardcore de VerHC.
"Queríamos que el evento no fuera solo para un nicho. Por eso convocamos a bandas de distintos géneros. Así puede venir gente que sigue a una banda y de paso conoce a las otras. La idea es abrir, sumar y compartir", señaló el músico.
Además, Flores adelantó que Amentes ya prepara nuevo material:
"Ya cerramos fecha de estudio en Buenos Aires. Estamos trabajando en las canciones que vamos a grabar. Antes de eso, hay toda una etapa de preproducción, ensayos y viajes, pero estamos muy entusiasmados."
Rock local con compromiso
Amentes es una de las bandas que más crecimiento ha tenido en la escena local. Con presencia en plataformas digitales y un sonido que combina fuerza y melodía, el grupo se consolida como una de las propuestas más activas del sur.
"Nos pone contentos ver cómo las bandas de Río Gallegos están produciendo, grabando y sonando en radios de todo el país. Eso demuestra que hay talento y ganas de hacer las cosas bien desde el sur", afirmó Flores.
El músico también destacó la importancia de la autogestión y la colaboración entre artistas. "El rock siempre fue unión. Cuando nos juntamos por una causa común, se nota la fuerza que tenemos como comunidad artística."
Una invitación abierta
El Radioactivo Fest comenzará al caer la noche y promete ser una jornada cargada de energía, música y solidaridad.
"Queremos que todos se sientan parte, que vayan a disfrutar, a conocer nuevas bandas y a ayudar. El rock también puede transformar cosas", cerró Flores. (Diario Nuevo Día)