TEATRO MUSICAL

Este sábado: Tramoya repite su show musical "Hecho en Argentina" en el teatro municipal de Río Gallegos

Este sábado 21 de junio, la escuela de teatro musical Tramoya presenta nuevamente su espectáculo "Hecho en Argentina, canciones que somos" en el Teatro Municipal "Héctor Marinero" de Río Gallegos. Habrá dos funciones, a las 18 y a las 20 horas. En diálogo con Radio Nuevo Día dieron detalles sobre el show.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La escuela de teatro musical Tramoya vuelve a subir a escena este sábado 21 de junio con su espectáculo "Hecho en Argentina, canciones que somos". Luego del éxito de su primera presentación el pasado 24 de mayo, el grupo decidió repetir la función para que más familias puedan disfrutar del trabajo realizado por sus alumnos y profesoras.

 Este sábado: Tramoya repite su show musical "Hecho en Argentina" en el teatro municipal de Río Gallegos

La propuesta se desarrollará en el Teatro Municipal "Héctor Marinero", ubicado en Avenida José de San Martín 843, con dos funciones programadas: a las 18 y a las 20 horas. Las entradas tienen un valor de $10.000 y ya se encuentran a la venta. Se pueden adquirir comunicándose al 2966-712377 o a través de la cuenta de Instagram @tramoya.rgl.

En diálogo con el programa "Siempre Llegué Tarde" de Radio Nuevo Día, la profesora Martina Torres explicó que el show es una muestra del trabajo realizado durante el primer semestre del año. "Todos los sábados, desde marzo, venimos ensayando con mucho compromiso. El espectáculo es una selección de canciones argentinas, tanto de rock nacional como de música infantil. Hay desde Fito Páez y Cerati hasta Cris Morena, Topa y Reina Reech", detalló.

 Este sábado: Tramoya repite su show musical "Hecho en Argentina" en el teatro municipal de Río Gallegos

Tramoya está integrada por un equipo de cuatro docentes; Martina Torres, Dainette Díaz, Vanessa Santomé y Juliana Sicilia. Cada una se encarga de distintos grupos según la edad y las disciplinas, combinando teatro, canto y baile. "Trabajamos de forma integral, los chicos aprenden a cantar, actuar y bailar al mismo tiempo. Es un desafío que implica mucha preparación, pero los resultados se ven en el escenario", remarcó Torres.

El espectáculo, que dura alrededor de una hora y veinte minutos, reúne a niñas, niños, adolescentes y adultos en escena, quienes interpretan coreografías y canciones icónicas del cancionero nacional. Además, la producción cuenta con escenografía y vestuario preparado con apoyo de las familias. "Siempre están ahí, ayudando con maquillaje, decoraciones o lo que se necesite. Se generó una comunidad muy linda alrededor de Tramoya", expresó la profesora.

 Este sábado: Tramoya repite su show musical "Hecho en Argentina" en el teatro municipal de Río Gallegos

El regreso del show también responde a la demanda del público. "En mayo se agotaron todas las entradas antes del día de la función, muchas personas se quedaron afuera. Por eso, gracias a la gestión del teatro, pudimos conseguir otra fecha. Invitamos a todos a no dejarlo para último momento, porque vuelan", concluyó.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Teatro
TEATRO

La obra "La Malasangre" vuelve a escena: estudiantes del IPSA preparan nuevas funciones en Río Gallegos

El elenco del IPSA vuelve con la obra a escena
Pamela Perancho, directora y actriz, dialogó con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día sobre el regreso de la obra a los escenarios de Río Gallegos. El grupo, integrado por estudiantes del Instituto Provincial Superior de Arte (IPSA), prepara funciones para noviembre y diciembre con una propuesta que combina historia, drama y reflexión sobre las violencias que atraviesan a la sociedad.
TEATRO

Festesa, la fiesta del teatro santacruceño: "Fue una edición muy feliz y con mucha participación"

Festesa tuvo una nueva edición (Foto: Mario Canales)
Iris Concepción, presidenta de la Fundación Festesa, dialogó con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día y realizó un balance de la 38ª edición del festival de teatro que se desarrolló en Comandante Luis Piedra Buena. La referente destacó la participación de elencos de toda la provincia, la presencia del actor y dramaturgo santacruceño Martín Marcú y el compromiso comunitario que mantiene viva la histórica propuesta cultural.