Deportes náuticos

Este verano, I Yenu Jono abre sus puertas con actividades gratuitas para todas las edades

José Jaramillo, referente de la asociación náutica I Yenu Jono, habló en el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día sobre las actividades gratuitas que la escuela ofrece en la ría de Río Gallegos. Desde salidas en kayak hasta proyectos de navegación a vela, la propuesta busca integrar a jóvenes y adultos, siempre bajo protocolos de seguridad y con un fuerte espíritu comunitario.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

José Jaramillo, referente de la asociación náutica I Yenu Jono, habló en el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día sobre las actividades gratuitas que la escuela ofrece en la ría de Río Gallegos. Desde salidas en kayak hasta proyectos de navegación a vela, la propuesta busca integrar a jóvenes y adultos, siempre bajo protocolos de seguridad y con un fuerte espíritu comunitario.


Este verano, I Yenu Jono abre sus puertas con actividades gratuitas para todas las edades

Una escuela libre y abierta a la comunidad

En diálogo con Javier Seveso en Rock and Frío, José Jaramillo, referente de la asociación I Yenu Jono, destacó el carácter libre y gratuito de las actividades que desarrollan a orillas de la ría local. "Es una escuela donde los chicos llegan, se ponen el traje de neopreno y salen a navegar, siempre cuidando cada detalle de seguridad", explicó.

El lugar no solo es punto de encuentro para deportistas, sino también para vecinos y visitantes que se acercan a conocer la propuesta. "A veces golpean las manos, entran a saludar y terminan compartiendo una torta frita", relató Jaramillo entre risas.

Este verano, I Yenu Jono abre sus puertas con actividades gratuitas para todas las edades

De la náutica al encuentro social

Las jornadas en I Yenu Jono combinan la práctica de kayak, salidas en bote y, en ocasiones, navegación a vela. En cada salida, se respeta un protocolo que incluye la notificación a Prefectura y la planificación según la marea y el clima.

La integración es parte esencial del proyecto. Jóvenes con experiencia acompañan a quienes se inician, y el sentido de pertenencia se refuerza con actividades como fogones, juegos de mesa y reuniones comunitarias. "Es lindo ver cómo se suman chicos nuevos y cómo se generan lazos", destacó Jaramillo.

Seguridad, turismo y naturaleza

Aunque I Yenu Jono no se dedica al turismo comercial, suele recibir visitantes que desean conocer la ría desde el agua. "Si el clima lo permite, acompañamos, siempre con las medidas de seguridad correspondientes", aclaró.

En los últimos días, un turista australiano se contactó para navegar y avistar al macá tobiano, especie emblemática de la región. "No importa si vienen de acá o del otro lado del mundo, la idea es compartir la ría y cuidarla", aseguró.

Para Jaramillo, lo más valioso es la conexión con el entorno: "Navegar es mi pasión, y poder transmitir eso a otros es lo que mantiene vivo a I Yenu Jono". (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
CELEBRACION

Gran celebración del Día del Niño este domingo en Río Gallegos

Gran celebración del Día del Niño este domingo en Río Gallegos
Este domingo 10 de agosto, a partir de las 15:30 horas, el Subcomité, Eliseo Llaneza (ubicado en la esquina de Richieri y Hernán Cortés) abrirá sus puertas para recibir a todos los niños y niñas de la ciudad en una tarde pensada especialmente para ellos.
RIO GALLEGOS

Municipio desarrolla el evento deportivo más importante del año

Municipio desarrolla el evento deportivo más importante del año
La Municipalidad de Río Gallegos inauguró este sábado la primera edición de Expo Deporte 2025, un encuentro que se extiende hasta el domingo en el Tennis Club y cuenta con más de 80 expositores que incluyen clubes, asociaciones, emprendedores y deportistas individuales.