ELECCIONES LEGISLATIVAS

Uno de cada sector: así quedaría la lista del kirchnerismo para las legislativas en Santa Cruz

El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocer Diario Nuevo Día, ya está definida la lista para octubre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá bajo el nombre de Fuerza Santacruceña, ya habría definido a sus principales candidatos para las elecciones legislativas de este año, según pudo conocer Diario Nuevo Día.

La lista sería encabezada por el padre Juan Carlos Molina, conocido por su trabajo social en la Fundación Valdocco y por haber estado al frente de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) a fines de 2013, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. 

Molina es cercano a Cristina y a Alicia Kirchner, exgobernadora, actual senadora de Santa Cruz y jefa política de Kolina, agrupación que tiene dos votos en la coalición kirchnerista que integra además el Partido Justicialista (PJ), Unidad Popular (UP) y el Partido de la Victoria. Jugó un rol importante en el cruce entre la Fundación Valdocco y el gobierno provincial. 

Su candidatura representa un intento del kirchnerismo de recuperar presencia en la provincia de cara a 2027, en un escenario político fragmentado y con nuevos actores disputando el voto opositor, colocando al primer candidato para el 26 de octubre. 

La acompañante en la nómina sería Moira Lanesan Sancho, actual secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos y que pertenece a Construyamos Juntos, sector político del intendente Pablo Grasso. 

Lanesan ya tuvo participación electoral en 2021, cuando integró la lista del entonces Frente de Todos junto a Gustavo González, aunque en aquella oportunidad el espacio quedó en tercer lugar, lejos de las expectativas.

El tercer lugar en la lista habría quedado para una persona de Javier Belloni, intendente de El Calafate y dos veces candidato a gobernador de Santa Cruz: el abogado con base en Caleta Olivia, Amadeo Figueroa

Figueroa fue candidato para integrar el Consejo de la Magistratura en 2023, acompañando la fórmula de Belloni-Fernando Cotillo, exintendente de Caleta Olivia. 

La apuesta de Fuerza Santacruceña se da en un contexto en el que Santa Cruz renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente los escaños corresponden a Sergio Edgardo Acevedo (Por Santa Cruz), Gustavo González (Unión por la Patria) y Roxana Reyes (UCR), quienes finalizarán su mandato el próximo 9 de diciembre.

En estas elecciones se implementará por primera vez la boleta única de papel (BUP), un esquema que obliga a los votantes a elegir candidatos de manera más directa, priorizando nombres por sobre estructuras partidarias. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de fuerza santacruceña