LA NOVEDAD

Estudiante santacruceño, campeón nacional en la Olimpiada de Matemática

El estudiante santacruceño Ignacio Naguil, alumno del Colegio Nuestra Señora de Fátima de Río Gallegos, se consagró campeón nacional en el Nivel 3 de la 41° Olimpiada Matemática Argentina, que se desarrolló durante toda esta semana en la ciudad de La Falda, Córdoba.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ignacio culmina de manera inmejorable su participación en una Olimpiada que lo tuvo siempre como protagonista y como campeón en 2024, 2022, 2020 y 2019 - tanto en categoría Mayores como en ‘Ñandú'- lo que le permitió integrar selecciones y representaciones nacionales en distintos certámenes regionales e internacionales y llegar a la prestigiosa IMO en Japón y Reino Unido.

La medalla dorada de Nacho corona además una destacada participación de la delegación provincial, integrada también por Julieta Naguil y Mateo Luna Ortín, del Colegio Fátima de Río Gallegos y Luca González, del Instituto Marcelo Spinola de Caleta Olivia.

Cabe destacar que en el marco de la premiación de la 41° OMA Julieta Naguil recibió un diploma por haber logrado medalla de bronce en la 10° Olimpiada de Geometría de Irán, en la que participan estudiantes de todo el mundo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
LA NOVEDAD

¿Cómo piensan los candidatos? Llega "Bitácora, camino al Congreso" con Martín Meló

¿Cómo piensan los candidatos? Llega "Bitácora, camino al Congreso" con Martín Meló
Desde este lunes 1° de septiembre, Radio Nuevo Día 100.9 lanza "Bitácora, camino al Congreso", un ciclo político conducido por Martín Meló. El programa se emitirá todos los lunes de 20 a 21 horas y tendrá entrevistas exclusivas con los principales candidatos a diputados nacionales por Santa Cruz, de cara a las elecciones legislativas de octubre.
EDUCACIÓN

El conflicto docente en Santa Cruz sumaría seis semanas consecutivas de paro: la cantidad total de medidas de fuerza y qué reclaman

El conflicto docente en Santa Cruz sumaría seis semanas consecutivas de paro: la cantidad total de medidas de fuerza y qué reclaman
ADOSAC reclama la reapertura inmediata de paritarias, el pago del título docente en todos los cargos y cuestiona el incumplimiento del acta paritaria firmada en marzo. Anunció además un paro de 48 horas para el 28 y 29 de agosto, condicionado a la convocatoria del Gobierno, y advirtió que podrían sumarse medidas en septiembre si hay descuentos salariales.