LA NOVEDAD

Estudiantes de 4° año del Colegio Secundario N° 18 "Topógrafo Marcos Robredo" visitaron el Museo de Los Pioneros- Casa Parisi de nuestra ciudad

Este miércoles por la mañana, estudiantes de 4° año del Colegio Secundario N°18 "Topógrafo Marcos Robredo" participaron de una salida educativa al Museo Municipal de Los Pioneros - Casa Parisi. La propuesta, enmarcada en el taller "Valores Ciudadanos y Museos", buscó reflexionar sobre la importancia del patrimonio cultural y los valores cívicos en la historia de Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una mañana de aprendizaje diferente, los estudiantes de 4° año del Colegio Secundario N°18 "Topógrafo Marcos Robredo" realizaron una visita guiada al Museo Municipal de Los Pioneros - Casa Parisi, en el marco del taller "Valores Ciudadanos y Museos".

La actividad, organizada por el Equipo de Gestión y el Departamento de Orientación del colegio, tuvo como objetivo acercar a los jóvenes al patrimonio histórico y cultural de Río Gallegos, promoviendo valores ciudadanos y éticos a través del contacto directo con los espacios que resguardan la memoria de la comunidad.

Aprender desde la historia local
Durante el recorrido, los alumnos pudieron conocer objetos, documentos y relatos vinculados a los primeros habitantes de la Patagonia Austral, comprendiendo el rol de los museos como herramientas educativas y de transmisión de identidad.

"Buscamos que los chicos reflexionen sobre el valor del patrimonio y su relación con la construcción de ciudadanía", destacaron desde el equipo docente que acompaña el proyecto, en el que participan los espacios curriculares de Formación Ética y Ciudadana, Historia y el Departamento de Orientación.

Un aula fuera del aula
La jornada permitió que los estudiantes trasciendan las paredes del aula para vivir una experiencia de aprendizaje activa, en contacto con los testimonios materiales e inmateriales de la historia regional.

El rector Lisandro Daniel Garay y la vicerrectora Federico Gerli, junto a la licenciada en Psicopedagogía Cintia Romano, firmaron la nota institucional destacando la importancia de estas actividades, que "permiten a los alumnos sumergirse en la historia de nuestra ciudad y en la vida de los primeros pobladores de la Patagonia Austral".

La experiencia fue celebrada por docentes y estudiantes como una oportunidad de fortalecer la educación en valores, la identidad local y la memoria colectiva. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
ENSEÑANZA

"Este reconocimiento nos demuestra que el esfuerzo vale la pena" Escuela Petite École de Río Gallegos fue distinguida en Buenos Aires

La institución santacruceña fue distinguida en Buenos Aires
La profesora Mónica Soporsky, directora y fundadora de Petite École, dialogó con Fuera de Contexto por Radio Nuevo Día tras recibir una distinción nacional en el Primer Fórum de Asociaciones Francesas realizado en Buenos Aires. El reconocimiento destacó la labor de la escuela riogalleguense en la difusión del idioma y la cultura francesa, un trabajo sostenido desde hace nueve años.
OBRAS

Servicios Públicos realizará trabajos de mejora en el acueducto de Río Gallegos

Servicios Públicos realizará trabajos de mejora en el acueducto de Río Gallegos
La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), informa que se llevarán a cabo trabajos de mejora en el acueducto que conecta la toma Palermo Aike con la Planta Potabilizadora de Río Gallegos. El objetivo de estos trabajos es mejorar el servicio hídrico en la localidad, optimizando el rendimiento y la presión del suministro. Estos trabajos se llevarán a cabo a partir de las 05:00hs del día viernes 10 de octubre.