ARTE

Estudiantes del IPSA intervinieron la Guardia Pediátrica del Hospital Regional de Río Gallegos

El mural didáctico pedagógico se llama "JUGAR". La propuesta estuvo a cargo de la Profesora Patricia Viel.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Superior, acompañó a estudiantes del Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA), en la realización de un mural didáctico pedagógico llamado "JUGAR", en la Guardia Pediátrica del Hospital Regional de Río Gallegos (HRRG). La propuesta estuvo a cargo de la Profesora Patricia Viel.

En esta ocasión, Viel comentó que estudiantes de Tercer Año de la Cátedra del Profesorado de Artes Visuales, como parte de uno de los contenidos del Taller de Pintura, intervinieron un espacio público para generar una pintura mural. "Durante muchos años trabajamos en el Conservatorio Provincial de Música, pero tuvimos la posibilidad de ir, por primera vez, a un lugar como el Hospital de Río Gallegos", indicó.

El mural se encuentra ubicado en la Guardia Pediátrica, un espacio nuevo que alberga a muchos niños. "Nos parecía importante generar una imagen que pueda acompañar la espera de los pacientes en la guardia de la mejor manera", destacó.

Al mismo tiempo, la profesora señaló que el mural elaborado de manera colectiva tiene una palabra oculta que es Jugar. Es un mural didáctico pedagógico que pretende que los niños y niñas no solamente lo puedan ver, sino también generar una interacción con él. "Los estudiantes pensaron en diferentes imágenes que podían conjugar para poder producir una intriga y un interés en los pacientes", amplió.

Por último, Patricia Viel hizo hincapié en la importancia tanto para los estudiantes como para la cátedra poder dejar plasmadas estas imágenes y tener esta experiencia que pone en contacto su producción con la comunidad de forma directa y, además, es un regalo a un lugar tan sensible como la Guardia Pediátrica.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de arte
CULTURA

"Una muestra que interpela y construye comunidad": inauguraron "Comunalidad: Prácticas Decoloniales" en el Centro Cultural Santa Cruz

La muestra puede verse en el Complejo Cultural Santa Cruz
Con la participación de 15 artistas jóvenes de Santa Cruz, se inauguró en el Centro Cultural Santa Cruz la muestra Comunalidad: Prácticas Decoloniales, bajo la curaduría de Patricia Viel quien habló con Radio Nuevo Día. La exposición es parte del proyecto Pulso Creativo y se presenta como un espacio vivo que apuesta a la formación, la producción colectiva y la construcción de comunidad a través del arte.
CULTURA

"Mi Patagonia II": Silvia Serur Blanco abre la primera muestra del nuevo Espacio Arte Fusión en el Teatro Gran Cabral

Silvia Serur Blanco, artista plástica
Este viernes a las 20:30 se inaugura el Espacio Arte Fusión en el Teatro Gran Cabral (Ángela Sureda 444), un nuevo lugar dedicado a las artes visuales, la música, la danza, la literatura y los conversatorios. La primera actividad será este sábado a las 20 horas con la apertura de la muestra "Mi Patagonia II" de la artista Silvia Serur Blanco, quien habló con Siempre Llegué Tarde de Radio Nuevo Día sobre su obra, su trayectoria y la agenda cultural que se extenderá durante toda una semana con entrada libre y gratuita.