Exlibertarios de Santa Cruz crearon un nuevo partido: su candidato para las legislativas, críticas a LLA, Guzmán y el ajuste de Milei
Se trata de un grupo que se fue del Partido Libertario. Sus planes de cara a las elecciones del 2027 y la participación en las legislativas en alianza con el partido UNIR.
De a poco, las fichas del tablero político de Santa Cruz, van acomodándose a medida que se acerca la fecha de confirmación de candidatos para las legislativas del próximo 26 de octubre.
Tal es así, que desde comienzos de 2025, un sector del Partido Libertario en Río Gallegos decidió abrirse y conformar una nueva fuerza: el partido municipal Nuevo Río Gallegos. Uno de sus referentes, Daniel Guerra, dialogó con El Diario Nuevo Día y explicó que la decisión se tomó por "diferentes puntos de vista con respecto al direccionamiento del Partido Libertario".
Este sector ya estaba alejado de la Libertad Avanza de Santa Cruz.
Guerra remarcó que, tras varios debates internos, se llegó a la conclusión de que las diferencias eran irreconciliables. "Decidimos irnos y comenzar un camino propio, con un proyecto pensado exclusivamente para Río Gallegos, donde las propuestas surjan de los vecinos y sean ellos los protagonistas de las decisiones a nivel municipal", subrayó.
Según el dirigente, el objetivo principal de Nuevo Río Gallegos es llegar a las elecciones municipales de 2027 con una plataforma sólida, construida a partir del diálogo directo con los barrios, las asociaciones intermedias y los actores sociales que viven el día a día de la ciudad.
Distancia con La Libertad Avanza y críticas a su rumbo
Consultado sobre la relación con La Libertad Avanza en Santa Cruz y sus principios rectores a nivel nacional, que encabeza el presidente Javier Milei, Guerra fue claro: "Nuestro espacio es amplio en lo ideológico. Si bien nos sentimos identificados con ciertas ideas liberales y reconocemos avances en materia económica por parte del gobierno nacional, no coincidimos en otros aspectos".
Entre esos desacuerdos mencionó que "la variable de ajuste no puede ser los jubilados, los discapacitados, el Garrahan o las universidades, como ha sucedido en otros gobiernos con anterioridad".
También cuestionó el cambio en la composición de LLA en la provincia: "Vimos que paulatinamente se fue integrando con personajes provenientes del peronismo, kirchnerismo, radicalismo e incluso del PRO. Dejaron de lado la promesa de terminar con la casta política, porque muchos de estos dirigentes llevan décadas en el poder".
Solo un "retransmisor"
Guerra también hizo referencia al rol del referente local de LLA, Jairo Guzmán, como funcionario de PAMI y candidato político. "Retransmite las ideas y lineamientos tal cual lo manifiesta el gobierno nacional, buscando el punto de conflicto con diferentes sectores: políticos, periodísticos, y sosteniendo una agenda anti-woke. En síntesis, todo aquel que no comulgue con los principios del gobierno nacional es considerado enemigo. Y en política, no todo es blanco o negro", remarcó.
El dirigente enfatizó que Nuevo Río Gallegos busca instalar un modelo menos confrontativo, abierto al debate y capaz de construir consensos sin caer en extremos.
Estrategia para las legislativas y alianza con UNIR
Aunque su principal meta es 2027, el nuevo espacio ya se prepara para tener presencia en las elecciones legislativas. Guerra confirmó que vienen trabajando junto al partido UNIR, liderado en Santa Cruz por Diego Bavio. "Encontramos muchos puntos en común en cuanto a lineamientos municipales, provinciales y nacionales. Por eso vamos a participar en la lista de diputados con un referente nuestro. UNIR va solo, y nuestro candidato, que será tercero en la lista, será Rodolfo Gilio, docente jubilado y emprendedor cervecero".
En Santa Cruz, estas elecciones tendrán el condimento de ser las primeras con Boleta Única Papel, y a esto se suma un descontento generalizado que para los partidos políticos se traducirán en una muy baja participación. "Creería que no va a haber mucha participación, porque la gente está cansada y apática de ir a votar. Aun así, tenemos muchas expectativas. Somos una alternativa para competir con LLA y estamos totalmente opuestos al vidalismo y al peronismo".
Un mensaje
Guerra cerró la entrevista asegurando que Nuevo Río Gallegos busca ser un canal para que las inquietudes de la ciudadanía se traduzcan en propuestas concretas: "Queremos que las decisiones no bajen solo desde el poder político, sino que surjan de los vecinos. Esa es la base de nuestra construcción y lo que nos diferencia".