Fabián "Calculín" Aguirre será homenajeado por su trayectoria en el Día del Locutor
El próximo miércoles 3 de julio, Río Gallegos celebrará la novena edición del Encuentro Homenaje por el Día del Locutor. El evento, impulsado por la delegación local de SALCo, reconocerá la trayectoria de Fabián "Calculín" Aguirre. La cita será en el Complejo Cultural a las 18:00 y será transmitida por streaming.
El Día del Locutor tendrá su gran celebración en Río Gallegos el miércoles 3 de julio, con la novena edición del ya tradicional Encuentro Homenaje que organiza la seccional local de la Sociedad Argentina de Locutores y Comunicadores (SALCo).
Este evento, nacido del esfuerzo colectivo de locutores y comunicadores de la ciudad, se realizará a las 18:00 en el Complejo Cultural Santa Cruz y también se podrá seguir en vivo por streaming a través de la página de SALCo Río Gallegos en Facebook.
En diálogo con el programa "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día, la locutora Nancy Páez, una de las organizadoras e integrante de SALCo, brindó detalles de la iniciativa. "Este año tuvimos que cerrar la inscripción por la gran cantidad de colegas que se sumaron. Es un evento que hacemos a pulmón y donde intentamos que a nadie le falte nada", expresó. La actividad nació como un modesto encuentro entre ocho o nueve personas y fue creciendo hasta llenar el Complejo Cultural en ediciones anteriores.
La edición 2024 reconocerá a Fabián "Calculín" Aguirre, histórico locutor de la ciudad con más de 30 años de trayectoria en radio y televisión. Fue elegido por sus propios colegas entre otros nombres destacados como Marcela Saborido, Alejandra Levil y Omar Gómez. "Calcu sigue activo, y es un referente para las nuevas generaciones. Lo elegimos por su constancia y amor a la profesión", indicó Páez.
Durante el evento habrá sorteos, regalos para los asistentes y una merienda compartida, con la intención de celebrar y visibilizar la profesión. "Hoy los locutores son también comunicadores, periodistas, animadores y operadores. Queremos destacar ese rol y la importancia de formarse y cuidar esta herramienta que es la voz", agregó Nancy, que además agradeció el acompañamiento de emprendedores, comerciantes, medios de comunicación y funcionarios locales.
El homenaje también busca tender puentes con profesionales del interior de la provincia. "Somos una delegación sin espacio físico y muchos del interior se contactan para saber cómo organizarse. SALCo Buenos Aires tiene la palabra final, pero desde aquí intentamos acompañar ese proceso", explicó.
La actividad contará con la transmisión en vivo gracias a la colaboración de Infomedia 24. El encuentro no será un acto formal, sino un momento de reencuentro, anécdotas y emoción. "Es como un programa de radio sobre el escenario, para reírnos, abrazarnos y recordar lo importante que es lo que hacemos", concluyó Páez. (Diario Nuevo Día)