Fecha de pago a jubilados y todos los aumentos que se abonarán en Santa Cruz
Los jubilados, pensionados y retirados de Santa Cruz percibirán sus haberes correspondientes a septiembre este miércoles 24, según lo establecido por la Ley 3840. Además, se aplicarán aumentos en diferentes regímenes
Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz percibirán sus haberes correspondientes al mes de septiembre este miércoles 24, tal como lo establece la Ley 3840. Esta norma, sancionada en 2023 y reglamentada en octubre de ese año a través del Boletín Oficial, fija que los haberes previsionales deben abonarse en su totalidad de manera puntual todos los 24 de cada mes.
El Gobierno informó que de esta manera, miles de beneficiarios en toda la provincia tendrán acreditados sus ingresos en tiempo y forma. Como es habitual, los recibos de haberes estarán disponibles desde el mismo día de pago para su descarga en la página oficial de la Caja de Previsión Social (cps.gov.ar).
Incrementos aplicados en septiembre
El mes de septiembre llega con incrementos en varias escalas salariales, que impactan directamente en los haberes de jubilados y retirados. Según informó la Caja de Previsión Social, los aumentos se aplicaron en los siguientes regímenes:
-
Administración Pública Provincial: 5%
-
Asignación Trans - Ley N° 3724: 5%
-
Veteranos de Guerra - Ley N° 2747: 5%
-
Aeronáuticos: 5%
-
AMA: 3%
-
Banco Santa Cruz: escala de julio, 1,9%
-
Cámara de Diputados: 2%
-
Autoridades Superiores: 2%
-
Docentes: 3%
-
Instituto de Energía: 3%
-
IDUV: 2%
-
Luz y Fuerza (SPSE): 3%
-
Autoridades Superiores SPSE: 3%
-
FENTOS: 3%
-
Distrigas: 3%
-
SAT: 2% + modificación del adicional de pertenencia, que pasó del 27,5% al 30%
-
Policía: 2%
-
Poder Judicial: 4%
-
Previsional: 2%
-
Salud: incremento en Unidades Salariales (US) de los distintos niveles
-
SAMIC: 1,2%
-
Uneposc: 5%
-
Vialidad Provincial: 2%
En el caso de los municipios, los incrementos se aplicaron de la siguiente manera:
-
Municipalidad de Caleta Olivia (incluidos docentes): escala de julio, 20%
-
Municipalidad de El Calafate: 2%
-
Municipalidad de Río Gallegos: 6%
-
Municipalidad de Puerto Deseado: 10% + 100% en el adicional por título
-
Municipalidad de Gobernador Gregores: 5%
-
Municipalidad de Pico Truncado: 10%
Liquidación complementaria
Además de los aumentos mencionados, en septiembre se aplicarán liquidaciones complementarias que impactarán en sectores específicos:
-
FOMICRUZ: escala de agosto 2025 - 7,1%
-
Poder Judicial: escala de agosto - incremento de 1% adicional
-
Municipalidad de Caleta Olivia: escala de julio - 20%
-
Docentes de Caleta Olivia: escala de julio - 20%
-
Municipalidad de El Calafate: escala de agosto - adicional por antigüedad
-
Municipalidad de Gobernador Gregores: escala de agosto - 5%
-
Municipalidad de Pico Truncado: escala de agosto - 10%
Impacto en el bolsillo de jubilados y pensionados
Con estos incrementos, los jubilados, pensionados y retirados de Santa Cruz verán reflejados en sus haberes de septiembre mejoras que, dependiendo del régimen al que pertenezcan, van desde el 1,2% hasta el 20%, indicaron. En algunos casos, como en Caleta Olivia y Pico Truncado, las subas resultan significativas en relación a otros sectores, generando un alivio parcial en el contexto inflacionario.