SOLIDARIDAD

Felipe, 13 años y sin terapeutas: la campaña solidaria que conmueve a Río Gallegos

En Río Gallegos, la familia de Felipe, un adolescente con autismo, impulsa una campaña solidaria para remodelar su casa y crear un espacio terapéutico seguro. El joven se quedó sin terapeutas tras una crisis y necesita materiales específicos y apoyo económico para continuar su rehabilitación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Felipe tiene 13 años y es un adolescente con autismo que este año enfrentó varios problemas de salud y una situación inesperada: quedó sin terapeutas ni actividades de un día para otro, luego de tres años de trabajo con el mismo equipo. Según relató su familia, "era lo único que tenía, ya que nadie lo recibe en ningún lado por su comportamiento".

No es la primera vez que la familia atraviesa esta situación. Cuando Felipe tenía 10 años ya había quedado fuera del programa ITEA, y ahora, tres años después, vuelve a suceder. Esta vez, buscan la ayuda de la comunidad para seguir adelante con su rehabilitación.

Cómo colaborar con la campaña

Para que Felipe pueda continuar su tratamiento, su familia está remodelando su casa y necesita materiales para un espacio terapéutico adaptado. Se solicitan elementos como:

Pelotas de peso de 2, 3, 4 y 5 kg

Colchonetas, mancuernas, aros y pesas rusas

Tobilleras con peso, una bicicleta fija, trampolín y cinta de caminar

Parlante Bluetooth, pisos de goma y pintura

También se reciben colaboraciones económicas y se busca sumar acompañantes terapéuticos y profesores dispuestos a trabajar con Felipe.

Felipe necesita equipar un espacio terapéutico tras quedar sin acompañamiento especializado

Datos para ayudar y contacto

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del alias marpereyra90 a nombre de Mariana Pereyra (mamá de Felipe) o comunicarse al 2966-682705 para coordinar donaciones de materiales.

Cada gesto cuenta para que Felipe tenga una oportunidad de continuar su rehabilitación en un espacio seguro, tranquilo y terapéutico. Su familia agradece la difusión de esta campaña solidaria. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de autismo
DISCAPACIDAD

"Hay una emergencia real": el pedido de Fundación TEA Santa Cruz por la Ley de Discapacidad

Fundación TEA Santa Cruz se encuentra muy activa (Foto archivo)
Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA Santa Cruz, participó del programa "Siempre llegué tarde" por Radio Nuevo Día y repasó las acciones por el Día del Orgullo Autista, los proyectos provinciales de inclusión, la crítica situación del área de discapacidad a nivel nacional y el estado del proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Inclusión y conciencia

La Fundación TEA Santa Cruz fortalece la inclusión con nuevas capacitaciones y talleres

La Fundación TEA Santa Cruz fortalece la inclusión con nuevas capacitaciones y talleres
La Fundación TEA Santa Cruz llevó a cabo las Jornadas Patagónicas de Autismo en Río Gallegos con la presencia del Dr. Daniel Valdez, experto en la temática. El evento incluyó capacitaciones para profesionales, evaluaciones diagnósticas y contó con la participación de familias de toda la provincia y de otras regiones del país. En el marco del Mes del Autismo, la fundación también anunció la apertura de inscripciones para sus talleres recreativos.