30° FERIA DEL LIBRO

Feria del Libro: conocé la agenda destinada a la infancia y la adolescencia

La agenda de los últimos dos días de la Feria estará centrada en charlas y presentaciones destinado a un público infantil y adolescente. Conocé la grilla de las charlas más destacadas de martes y miércoles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Trigésima Edición de la Feria Provincial del Libro continúa con buen afluencia de público que están participando de las distintas charlas y presentaciones enmarcadas en el lema Leer y Educar por un Futuro Sostenible.

Los dos últimos días, las actividades especiales están destinadas a público infantil y adolescente. Por esta razón, se invita a escuelas y familias a participar de la agenda.

El cronograma es el siguiente:

Martes 5 de noviembre de 2024

Público: Infancias - jardines

09:00: Presentación del Libro "Pluvi de la estepa" y la charla "Sentidos despiertos: descubriendo la estepa patagónica" a cargo de Ambiente Sur". (Auditorio)

10:30: Presentación de la Obra de teatro "Pluvi en alerta" a cargo de Ambiente Sur (Auditorio).

16:00: Charla explorando el mundo a través de los sentidos: el impacto de los libros en el desarrollo infantil a cargo de Marisol Godoy (Biblioteca Provincial).

15:00: Presentación de la Obra de teatro "Pluvi en alerta" a cargo de Ambiente Sur (Auditorio).

Público: adolescentes - estudiantes

09:00: Proyección de la película "Metrópolis" de Fritz Lang. Reflexión sobre el uso de tecnologías de la UNPA UARG (Biblioteca Provincial).

14:00: Charla "El potencial de la IA como recurso para la educación superior accesible" (UNPA UARG) (Biblioteca Provincial).

16:00: Charla para escuelas "Hasta que puedas quererte solo" a cargo de Pablo Ramos (Auditorio).

Miércoles 6 de noviembre 2024

Público: Infancias - jardines

09:00: Charla explorando el mundo a través de los sentidos: el impacto de los libros en el desarrollo infantil a cargo de Marisol Godoy (Biblioteca Provincial).

10:00: Obra de teatro "Abrakadabra" a cargo de grupo El viento nos amontona (Auditorio).

14:00: Presentación de cuentos infantiles a cargo de la Biblioteca popular Ciudad Nombre de Jesús. (Biblioteca Provincial).

Público: adolescentes - estudiantes

09:00: Charla- taller: "Técnicas de estudio y comprensión de textos en la era de la inteligencia artificial" a cargo de Liliana Medina (UNPA UART) (Auditorio).

10:00: Presentación del libro "Violencia de donde venís" de Graciela Echeverría (SADE) - espacio biblioteca.

11:00: Presentación del libro "Causal" de Lautaro Torres - espacio biblioteca.

11:00: Obra de teatro "Umbría" a cargo del grupo de teatro El viento nos amontona - Auditorio.

14:00: Taller "El rol de la comunicación en un mundo inteligente" a cargo de Liliana Medina (UNPA UART) - Auditorio.

15:30: Charla UTN "¿Que hacemos en ciencia e investigación? A cargo de la Secretaria de Ciencia y Tecnología - Auditorio.

16:00: Presentación del programa "UMPA IMPULSA" a cargo de las profesoras Claudia Ferreyra (Directora General de Bienestar Universitario) y Karina Nahuin (Secretaria General Académica) -Auditorio.

18:00: Ronda de lectura SADE Juvenil - espacio Biblioteca Provincial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Feria Provincial del Libro
CULTURA SANTA CRUZ

Comienza la 31° Feria Provincial del Libro de Santa Cruz: una semana de letras, música y arte en Río Gallegos

Comienza la 31° Feria Provincial del Libro de Santa Cruz: una semana de letras, música y arte en Río Gallegos
Del 3 al 9 de noviembre, se desarrollará en el Complejo Cultural Santa Cruz la 31° Feria Provincial del Libro, uno de los eventos culturales más esperados del año. Con el lema "El sur vive en las letras", la feria ofrecerá una agenda de siete días con presentaciones de libros, conversatorios, obras teatrales, talleres, música en vivo y actividades para todas las edades.