Feriado del 9 de julio 2025: qué cambia este año
El Día de la Independencia cae miércoles y, al ser inamovible, no se trasladará. Así lo establece la ley de feriados nacionales.
El Día de la Independencia, una de las fechas patrias más importantes de Argentina, será feriado nacional el miércoles 9 de julio de 2025. La fecha, al ser inamovible según la Ley N.º 27.399, no se traslada ni se modifica, lo que impide que se convierta en un fin de semana largo.
El calendario oficial de feriados para este año, publicado por la Jefatura de Gabinete, confirma que julio solo tendrá ese día como feriado. Por lo tanto, no habrá un descanso extendido como suele ocurrir con otros feriados que se trasladan con fines turísticos.
Por qué se conmemora el 9 de julio en Argentina
El 9 de julio recuerda la histórica jornada de 1816 en la que se firmó el Acta de Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata respecto de la corona española. El acto tuvo lugar en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la actual Casa Histórica, y fue liderado por representantes provinciales convocados por el Directorio.
"Fue una declaración de soberanía y una firme negativa a cualquier tipo de sometimiento externo", señalan los historiadores sobre la decisión tomada entonces, que también rechazaba posibles vínculos con otras monarquías, como la portuguesa.
Este evento fundacional marcó el inicio formal de la nación argentina, y es por eso que su conmemoración se mantiene como un feriado inamovible cada 9 de julio.
Qué dice la ley sobre trabajar en feriado
Según la legislación laboral vigente, los feriados nacionales como el 9 de julio se rigen por el régimen de descanso dominical. Es decir, quienes trabajen ese día deben cobrar el doble. Esto difiere de los días no laborables con fines turísticos, que no implican una obligación legal de descanso.
Esta distinción busca proteger el derecho al descanso de los trabajadores, equilibrando las condiciones con quienes no deben cumplir tareas durante esos días.
¿Y el próximo fin de semana largo?
El siguiente período de descanso extendido llegará recién en agosto. El Gobierno dispuso que el viernes 15 será no laborable con fines turísticos. Esta medida intenta compensar que el feriado del 17 de agosto -en honor a San Martín- cae domingo y, al ser inamovible, no puede trasladarse.
De este modo, quienes puedan tomarse el viernes 15 tendrán un descanso de tres días, aunque dependerá de la decisión del empleador, ya que no se trata de un feriado obligatorio.
Qué feriados quedan en 2025
El calendario de feriados oficiales para lo que resta del año incluye:
Agosto
-
Viernes 15: no laborable con fines turísticos
-
Domingo 17: Paso a la Inmortalidad de San Martín (inamovible)
Octubre
-
Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
Noviembre
-
Viernes 21: no laborable con fines turísticos
-
Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el jueves 20)
Diciembre
-
Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción (inamovible)
-
Jueves 25: Navidad (inamovible)