SOLIDARIDAD

Festival solidario con bandas de todo tipo de géneros musicales en Río Gallegos: cuándo es, las entradas, y a quiénes se destinará la ayuda

Un grupo de vecinos de Río Gallegos, organiza el Festival Solidario "Música en Acción" con el objetivo de unificar diversos géneros musicales por una causa benéfica: ayudar a las familias de la ciudad a afrontar los gastos de las fiestas de fin de año.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un grupo de vecinos de Río Gallegos, liderado por Romina, organiza el Festival Solidario "Música en Acción" con el objetivo de unificar diversos géneros musicales por una causa benéfica: ayudar a las familias de la ciudad a afrontar los gastos de las fiestas de fin de año. 

El evento se realizará el próximo Domingo 30 de Noviembre en la Plaza René Favaloro (detrás del Gimnasio Benjamín Verón), a partir de las 15:00 horas.

Música y solidaridad

Según Romina, la idea de organizar el festival rondó durante todo el año, pero finalmente se concretó para realizarlo antes de fin de año. "Sería algo lindo unificar varias bandas de diferentes géneros para un mismo fin y ayudar a vecinos y alivianarlos en las fiestas con los gastos", explicó  en diálogo con El Diario Nuevo Día.

La iniciativa surgió de la conciencia sobre la situación de la ciudad, donde "muchos vecinos no tienen trabajo". "Queremos ayudarnos entre todos, Gallegos fue siempre una ciudad muy solidaria", afirmó la organizadora, destacando que el principal motor es hacer "algo lindo, que la música une a los vecinos y es por una buena causa".

 Cartelera de artistas confirmados

El festival se destaca por su grilla variada que incluye bandas de cumbia, folclore y rock, todas unidas con un propósito solidario. Los artistas confirmados en el cartel son:

  • Los del Sur

  • Etiqueta Negra (Tributo a Los Palmeras)

  • Vicio Moderno

  • La Banda del Negro

  • Fabri (A puro Cuarteto)

  • Banda Al Límite con Noelia

  • Kamarrilla

  • Pala Rivera

  • Tropi Cumbia

Los organizadores están gestionando utilizar el predio de la canchita dentro de la Plaza René Favaloro para tener un fácil acceso a la recolección de las donaciones y se comprometen a cuidar el lugar.

Entrada: alimentos y juguetes para canastas navideñas

La entrada al festival es a total beneficio de los vecinos, y se solicita la colaboración con:

  • 1 alimento no perecedero

  • 1 alimento navideño

  • 1 juguete en buen estado

Se hace hincapié especialmente en los alimentos navideños para poder armar canastas destinadas a las familias.

Lo recolectado será distribuido de forma equitativa en familias y barrios vulnerables. Romina explicó que la elección de los beneficiarios se hará en conjunto, "más que nada con las bandas, en familias y barrios donde hay más necesidad, vamos a tratar de ser equitativos y ser lo más amplios".

Las bandas participantes serán las encargadas de entregar todas las donaciones a quienes más lo necesiten el día 20 de diciembre, llevando la solidaridad a cada hogar de la comunidad.

Festival solidario con bandas de todo tipo de géneros musicales en Río Gallegos: cuándo es, las entradas, y a quiénes se destinará la ayuda
Esta nota habla de:
Últimas noticias de festival solidario
MUSICA SOLIDARIA

Este sábado: Amentes, Siete Monos y VerHC se unen en un festival solidario en Río Gallegos

Este sábado: Amentes, Siete Monos y VerHC se unen en un festival solidario en Río Gallegos
El músico Agustín Flores, miembro de la banda Amentes, dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre la realización del Festival Radioactivo Fest, un evento solidario que reunirá a Siete Monos, Amentes y VerHC este sábado 18 de octubre en Pueblo Chico (Av. Parque Industrial 623). La entrada será un alimento no perecedero destinado al merendero Manitos Verdes, del barrio Madres a la Lucha. "Todo suma: ropa, alimentos o lo que la gente pueda aportar. La idea es ayudar y disfrutar de buena música", expresó Flores.