RÍO GALLEGOS

Feto encontrado en el Secundario 36: el comunicado del CPE sobre el tratamiento del tema por la "especulación y espectacularización que lesionan derechos"

El pasado 31 de mayo, encontraron un feto en el baño de la institución. Hubo una actuación de oficio de la policía.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El pasado jueves por la mañana, luego de la publicación de un medio de Río Gallegos, se conoció que se había encontrado un feto en el baño del Secundario N°36 de Río Gallegos.

Hubo intervención de la justicia ese mismo día, en el que señalaron que se hizo presente la Rectora del colegio, ubicado en Boris Gos 1111, quien tomó conocimiento a través del portero, que personal de limpieza el pasado 31 de mayo durante la noche mientras realizaba la limpieza de uno de los baños, encontraron dicho feto en el inodoro.

Ante esto "procediendo arrojar baldes de agua sobre el mismo, yéndose este por el desagüe".

Por este caso, se realizaran citaciones para que se amplíen las declaraciones de la investigación. 

EL COMUNICADO DEL CPE

Ahora el Consejo Provincial de Educación, el cual todavía no se había referido al tema, envió un comunicado:

"En primer término, cabe informar que la situación suscitada está siendo abordada a través de los protocolos institucionales que corresponden, tanto en la propia escuela como desde las áreas de este Consejo que deben atender las diferentes aristas que esta problemática plantea.

Asimismo, es oportuno convocar a la reflexión acerca de la responsabilidad social en torno al hecho.

Desde esta perspectiva, invitamos a los medios de comunicación y a los comunicadores a repensar la manera de abordar temas que podrían afectar el bienestar de las infancias y las adolescencias.

Publicar en términos de especulación y espectacularización acerca de un hecho que involucra personas, construye representaciones que lesionan derechos.

Es por ello que todas las instituciones, tanto públicas como privadas, tenemos la corresponsabilidad de resguardar a las personas ante la posibilidad de que pudieran estar atravesando una situación de vulnerabilidad, más aún si la situación pudiera afectar o involucrar a las infancias y/o adolescencias.

La pertinencia de difundir mensajes acerca de este tipo de hechos, por parte del Consejo Provincial de Educación, se analiza en función de este resguardo y del cuidado que se debe tener"

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CPE
PARA LEER

Hubo marcha por la situación de la Escuela de Procesos Energéticos

Hubo marcha por la situación de la Escuela de Procesos Energéticos
En medio de una movilización por la incertidumbre que atraviesa la Escuela de Procesos Energéticos (EIPE), luna alumna expresó su preocupación por el posible traslado del establecimiento que funciona en la UTN de Río Gallegos. Aseguró que la comunidad estudiantil se siente abandonada y exigió garantías para continuar sus estudios técnicos.
EDUCACION

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"
En diálogo con Radio Nuevo Día, autoridades provinciales aclararon que no está previsto trasladar a la comunidad educativa de la Escuela de Procesos Energéticos de Río Gallegos. Aseguraron que la institución, que funciona en la UTN desde hace siete años, carece de un convenio formal con esa casa de estudios. El Gobierno provincial planifica la construcción de un edificio propio.