"Ficha Limpia" avanza en el Senado y la diputada Reyes pide su aplicación en Santa Cruz
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el inminente avance del proyecto de Ficha Limpia en el Senado nacional y reclamó que la iniciativa también sea tratada en la Legislatura de Santa Cruz. La ley busca impedir que personas condenadas por corrupción accedan a cargos públicos.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el avance del proyecto de Ficha Limpia en el Congreso, luego de que los bloques opositores alcanzaran un acuerdo para tratarlo en la próxima sesión del Senado, prevista para el jueves 24 de abril. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción de Diputados, apunta a prohibir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan postularse a cargos públicos.
"La aprobación de Ficha Limpia en el Senado representa un avance enorme para nuestra democracia. Esta ley busca algo simple pero esencial: que quienes tienen condenas por corrupción no puedan ser candidatos. Es una demanda que crece desde hace años en la ciudadanía", expresó la legisladora de Santa Cruz.
Reyes, una de las impulsoras del proyecto, remarcó que la propuesta "no es partidaria, sino ética" y apeló a una comparación cotidiana: "Si para cualquier trabajo se exige un certificado de antecedentes, ¿por qué no exigir lo mismo a quienes quieren representarnos?".
A través de sus redes sociales, la diputada compartió su entusiasmo por el respaldo que recibió la iniciativa: "¡Finalmente logramos el compromiso y están los votos para que Ficha Limpia avance en el Senado! Quiero felicitar a todos los sectores que lograron este consenso. Representa un paso clave hacia una política más transparente", escribió.
En ese marco, Reyes también instó a que la provincia de Santa Cruz no quede al margen del debate y solicitó que la Legislatura local trate el proyecto. "El gobernador Vidal manifestó públicamente su apoyo, y sus senadores ya se expresaron a favor. Por eso le pedimos que también lo impulse en la provincia. No puede haber doble vara: Ficha Limpia tiene que ser ley en todo el país", concluyó. (Fuente: El Diario Nuevo Día)