TEATRO

"Fragilidad", obra seleccionada para representar a Santa Cruz: "Alimentamos nuestros fueguitos para que la llama del teatro siga encendida"

"Fragilidad" de la localidad de Puerto Deseado, resultó seleccionada para representar a Santa Cruz en la próxima Fiesta Nacional del Teatro. Su director evalúo el trabajo de montar la obra y lo que se viene.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Luego de ver las 14 obras que se presentaron en modalidad selectiva en la 37° Fiesta Provincial del Teatro de Santa Cruz, el jurado conformado por Silvia Adriana Araujo Seijas, María Elvira Guitard y Virginia Bernasconi, eligió a "Fragilidad" para la instancia nacional. La obra tuvo su génesis en un trabajo áulico con alumnos de cuarto año del secundario del Instituto María Auxiliadora que coordina desde hace ya 20 años el director y dramaturgo Mario Canales. 

La pieza surgió en 2022 con el objetivo de realizar un acto simbólico para recordar los 40 años de la guerra de Malvinas y contó con la presencia de varios ex combatientes y una búsqueda de diferentes expresiones artísticas que partían desde Malvinas.

"Fragilidad", obra seleccionada para representar a Santa Cruz: "Alimentamos nuestros fueguitos para que la llama del teatro siga encendida"

"En principio era solo una muestra de 15 minutos. Luego, este inicio se llevó al grupo teatral adolescente municipal de Puerto Deseado, incorporándole texto, música en vivo y extendiendo su duración. Participamos con este elenco adolescente en diferentes festivales juveniles de la zona, como el Festival Juvenil de Teatro de Pico Truncado y Festival a Todo Trapo de Puerto San Julián en el año 2023. Por último, el grupo independiente Dumas, también de Puerto Deseado, tomó el texto dramático, incorporándole a lo ya existente un proceso exhaustivo de búsqueda, investigación y buceo del tópico Malvinas", repasa Canales.

Además de poder representar a su territorio en la próxima Fiesta Nacional del Teatro, el jurado del encuentro provincial le otorgó las menciones a diseño lumínico y a la dirección y puesta en escena. "Seleccionamos un modo de contar esta historia valiéndonos de herramientas del teatro épico y la performance, buscando ser fieles a nuestra poética como grupo. Así el espectáculo narra las vivencias de un soldado, José, pero desde la mirada de cada ser que habitó su vida antes, durante y post conflicto bélico. Su madre, sus hermanas, su novia, sus compañeros de escuela y cómo en un gran rompecabezas cada ficha ocupa su sitio valiéndose de otra ficha para encontrar su forma. Intentamos profundizar la vivencia de nuestras fragilidades, tantas veces silenciadas", analiza el director.

La obra está protagonizada por Julieta Dorrego, Débora Basques Neira, Victoria Johnston, Jemima Diaz, Morena Aguilar Gallardo y José María Campos Cabrera. El equipo lo completan Diego Jara y Johana Rodríguez en sonido, Fio Alberico en video y fotografía, Jorge Álvarez en iluminación, Sol Olivares en asistencia de dirección, y Rocío Rodriguez, Camila Robles y Marianela Rodríguez en producción. "La fiesta provincial es un momento emotivo donde las grupalidades alimentamos nuestros fueguitos para que la llama del teatro siga encendida. Una verdadera fiesta del encuentro. Un lugar cuidado donde seguir aprendiendo y creciendo", resume Canales.

"Fragilidad" estará realizando funciones en Puerto Deseado en distintos establecimientos educativos durante el mes de abril. Además, hay posibilidades de presentarse próximamente en las localidades de Río Gallegos, Puerto Santa Cruz y Comodoro Rivadavia.

Fuente: Instituto Nacional del Teatro 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Teatro
TEATRO

Ignacio Aguirre sobre la obra "Antígona de las Nieves" en el Teatro Municipal de Río Gallegos: "Estamos muy contentos con los resultados"

Antigona de las Nieves ya se disfruta en Río Gallegos (Foto: Prensa TNC)
El pasado viernes 5 de septiembre se estrenó en el Teatro Municipal Héctor Marinero de Río Gallegos la obra "Antígona de las Nieves", dirigida por Ignacio Aguirre y coproducida por la Municipalidad y el Teatro Nacional Cervantes. La puesta, con entrada gratuita, ya lleva funciones a sala llena y busca acercar el teatro a la comunidad a través de un programa de mediación cultural. Sobre esto habló el director con Radio Nuevo Día.
EDUCACION

"Vení con el cansancio, pongámoslo en juego": Mariela Gamboa presenta un taller en la UNPA para fortalecer cuerpo y voz

La capacitación estará a cargo de Mariela Gamboa
La licenciada en Trabajo Social y Técnica Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, Mariela Gamboa, dictará en Río Gallegos el taller "Fortaleciendo nuestro instrumento de trabajo, el cuerpo y la voz, desde una mirada de la Antropología Teatral". La propuesta comienza el 4 de septiembre en la UNPA y está dirigida a estudiantes y profesionales de salud, educación y disciplinas afines.
DANZAS

Este domingo: nueva función de "Cuentos clásicos para soñar" en Río Gallegos

"Cuentos clásicos para soñar" tendrá nueva función
Este domingo 18 de agosto, en el marco del Día de las Infancias, la Escuela Provincial de Danzas de Santa Cruz y la Escuela Provincial de Música presentarán una nueva función de "Cuentos clásicos para soñar" en el Centro Cultural de Río Gallegos. Habrá dos funciones gratuitas, con la incorporación de "Pinocho" al repertorio que ya incluía "La Bella Durmiente" y "Las Tres Cerditas".