Francos le contestó a Vidal y a los mandatarios luego de la alianza que anunciaron: qué dijo
El jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que la Casa Rosada confía en sostener los vetos presidenciales en el Congreso, pese a la reciente alianza electoral entre cinco gobernadores, incluido Claudio Vidal.
El Gobierno nacional respondió este miércoles a la formación de un nuevo frente electoral entre cinco gobernadores, entre ellos Claudio Vidal, de Santa Cruz, asegurando que la estrategia legislativa del oficialismo no se verá afectada.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos, en declaraciones a TN, sostuvo: "Creemos que obtendremos los votos para sostener los vetos. Hay varios legisladores que van a acompañar. No puedo asegurar nada, esto siempre depende de negociaciones, pero confiamos en la estrategia".
La Casa Rosada busca bloquear los intentos opositores por restituir la moratoria previsional, aumentar jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad. Francos desafió a la oposición: "Puede que la jugada les salga al revés".
El frente "Un grito federal"
El miércoles, en la Casa de Chubut, los gobernadores Claudio Vidal (Santa Cruz), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy) sellaron su acuerdo para competir mancomunadamente en las legislativas de octubre.
El mensaje del frente fue: "Vamos a defender a la Argentina del trabajo, cuidando cada peso y dejando atrás el pasado que nos frenó". La alianza, que podría denominarse "Un grito federal", busca representar una tercera vía entre el oficialismo de Javier Milei y la oposición tradicional.
Milei, vetos y tensiones: un vínculo con vaivenes
Desde que Javier Milei asumió la presidencia, la relación con los gobernadores no peronistas ha sido tensa y cambiante. Tras el rechazo inicial de la primera Ley Bases, estos mismos mandatarios garantizaron la aprobación de la versión revisada y celebraron con Milei los vetos en un asado en Olivos, donde fueron calificados como "héroes".
Sin embargo, los ajustes en las transferencias de fondos volvieron a tensar el vínculo. En respuesta, los gobernadores avanzaron con propuestas legislativas para modificar los Aportes del Tesoro Nacional y la coparticipación del Impuesto a los Combustibles.
Con el reciente anuncio de la baja de retenciones en la Rural, las tensiones comenzaron a ceder, pero el armado electoral ya estaba en marcha. Ahora, la Casa Rosada busca minimizar su impacto: "La discusión será en las urnas. Me parece bien que compitan", dijo Francos. (Fuente: TN)