Franquicias de kioscos: cuánto cuesta y cuánto se gana en Argentina
Con inversiones desde u$s10.000, las franquicias de kioscos buscan captar inversores con modelos ágiles y locales 24 hs en grandes ciudades.
En la Argentina, el modelo de franquicias para kioscos y tiendas de conveniencia crece con fuerza. Con inversiones iniciales que parten desde los u$s10.000, estas propuestas se posicionan como una opción rentable para quienes buscan emprender con respaldo y estructura definida.
Soledad Oslé, directora de Cincuenta Más Drugstores, explicó que "hoy instalar una franquicia puede costar entre u$s10.000 y u$s50.000. Marcas como Open 25 o Maxikiosco 24 ofrecen estructuras más desarrolladas, con mayor soporte, aunque requieren una inversión mayor".
Por su parte, la firma Draxxo ofrece un modelo llave en mano desde u$s52.000, con local montado, stock inicial, proveedores predefinidos y un sistema de gestión integral. "No se trata solo de abrir un kiosco, sino de montar una tienda urbana con múltiples servicios", destacaron.
Rentabilidad del 15% y funcionamiento 24 hs: el diferencial urbano
Uno de los principales atractivos de estos modelos es la rentabilidad. En el caso de Draxxo, una franquicia puede facturar $28.000.000 mensuales con una ganancia neta cercana al 15,71%, es decir, unos $4.400.000.
"El formato 24 horas implica aprovechar franjas horarias con menor competencia, pero con demanda activa", explicaron desde Franquicias que Crecen. Este modelo permite diluir costos fijos y ampliar el consumo.
Soledad Oslé coincidió en que "abrir 24 horas puede aumentar la facturación hasta un 30%. Productos como cigarrillos, bebidas o snacks tienen demanda constante durante la noche, sobre todo en zonas turísticas o de alto tránsito".
Ubicación estratégica y experiencia del cliente: claves del nuevo formato
El éxito del negocio depende, en gran parte, de la ubicación. En CABA y ciudades como Córdoba, Rosario o Mar del Plata, las esquinas con visibilidad y circulación son las más valoradas. "Una buena esquina combina seguridad y alto tránsito, lo que multiplica las oportunidades", afirmó Oslé.
Además del punto físico, las nuevas franquicias apuestan a diferenciarse en la experiencia. Pantallas táctiles, café de especialidad, combos para llevar, ambientación cálida e incluso DJs en vivo forman parte del concepto de tienda moderna.
"El cliente no busca solo comprar rápido. Valora el entorno, la atención y los servicios. Por eso desarrollamos un espacio cómodo y funcional", remarcaron desde Draxxo.
Marcelo Bernardini, socio de Franquicias que Crecen, resumió: "El kiosco con franquicia ya no compite solo por precio, sino por experiencia. Y eso lo transforma en una opción sólida para invertir con respaldo".
Con información de iProfesional