RECLAMO

Frente Sindical de Santa Cruz: el reclamo por salud, educación, la CSS y hasta el cierre del aeropuerto

El Frente Sindical Santa Cruz difundió un comunicado en conmemoración de San Cayetano, donde denuncia una profunda crisis social, laboral y sanitaria en la provincia. Reclaman políticas urgentes ante despidos, recortes en salud y educación, cierre de organismos y la paralización del aeropuerto de Río Gallegos. "Queremos pan y trabajo", remarcan, apelando a la responsabilidad de funcionarios y legisladores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco del Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, el Frente Sindical Santa Cruz emitió un comunicado donde denuncia el avance de la crisis económica, laboral y sanitaria en la provincia. El documento, fechado el 7 de agosto, expresa la preocupación del sector sindical por el presente de miles de santacruceños afectados por despidos, cierres de organismos y deterioro en los servicios básicos.

"Alzamos la voz en nombre del pueblo trabajador, de los jubilados, de los comerciantes, de quienes luchan día a día por vivir con dignidad", comienza el comunicado, que describe una de las "peores crisis sociales y laborales" de los últimos tiempos.  

Despidos, cierres y ajuste estructural

El Frente señala que Santa Cruz tiene el mayor porcentaje de pérdida de puestos de trabajo del país, con cierres de comercios y pymes, despidos masivos, y un desmantelamiento progresivo de organismos nacionales como Vialidad Nacional, INTA, PAMI, Banco Nación y YCRT.

"¿Qué pasará con los puestos de trabajo en Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour?", se preguntan, en alusión a la posible privatización de la Cuenca Carbonífera, un recurso estratégico para la región. "¿Cómo afectará esto al entramado social?", advierten. 

Sistema de salud en emergencia

La situación sanitaria es otro eje central del comunicado. Denuncian que el sistema "se encuentra en emergencia", sin insumos, profesionales ni respuestas. Critican duramente los recortes en la Caja de Servicios Sociales, que afectan a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad.

También apuntan al PAMI, cuyos reintegros y prestaciones llegan tarde o no llegan. "Las personas con discapacidad son ignoradas por un sistema insensible", remarcan. 

El cierre del aeropuerto de Río Gallegos

El cierre del aeropuerto de Río Gallegos es otra de las preocupaciones señaladas. Afirman que la falta de vuelos complica el arribo de especialistas y médicos itinerantes, dejando a miles de pacientes sin atención.

"¿Qué explicaciones dieron? ¿Quién licitó las obras? ¿Se empleará mano de obra local?", interpelan, cuestionando la falta de información oficial y la parálisis de una obra clave para el sur provincial. 

Educación bajo ataque y reclamo por justicia

El documento también aborda la crítica situación de la educación pública, denunciando el ahogo presupuestario de las universidades y el conflicto docente por el desconocimiento de la paritaria firmada. "Se vulneran derechos conquistados y se castiga a quienes sostienen las aulas", apuntan.

En ese marco, denuncian el ninguneo sistemático al trabajador público y un ajuste "sin freno" que deja a miles "a pie". 

Un llamado urgente a la acción política

"Desde el Frente Sindical Santa Cruz exigimos pan y trabajo para nuestra gente", cierra el comunicado. Hacen un llamado a funcionarios, legisladores, intendentes y concejales, para que rompan el silencio y den respuestas concretas.

"No podemos permitir que la crisis se siga profundizando mientras quienes deben gobernar miran para otro lado", sostienen. Apelan al compromiso, la humanidad y la responsabilidad política de quienes ocupan cargos públicos.

 El mensaje final 

"Queremos pan y trabajo. Queremos salud, educación, dignidad y justicia para cada rincón de Santa Cruz", señalaron. 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Frente Sindical Santa Cruz
POLÍTICA

"No somos un cáncer, somos la clase trabajadora": el Frente Sindical repudió a Guzmán

"No somos un cáncer, somos la clase trabajadora": el Frente Sindical repudió a Guzmán
El Frente Sindical Santa Cruz repudió con dureza las declaraciones de Jairo Guzmán, titular del PAMI y referente de La Libertad Avanza, quien calificó a los sindicatos y políticos como "el cáncer de Santa Cruz". Desde el movimiento obrero provincial exigen respeto, denuncian el ajuste y advierten que seguirán movilizándose para defender los derechos laborales y la democracia.