OLA POLAR

Frío extremo en Río Gallegos: rige alerta roja hasta este miércoles

La Subsecretaría de Protección Civil de Santa Cruz emitió una alerta por temperaturas extremas para el 1 y 2 de julio. Río Gallegos y el sur provincial están en nivel rojo, el más alto de peligrosidad. El centro de la provincia se encuentra en nivel naranja.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de Santa Cruz informó que rige una alerta por temperaturas extremas de nivel naranja y rojo desde este martes 1 de julio hasta el miércoles 2. La advertencia fue emitida por el Servicio Meteorológico Nacional y afecta a gran parte del territorio provincial.

 Frío extremo en Río Gallegos: rige alerta roja hasta este miércoles

Según el mapa oficial difundido, Río Gallegos y el sur de Santa Cruz se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto a extremo para la salud, con posibilidad de afectar incluso a personas saludables, no solo a los grupos de riesgo. Este nivel exige medidas preventivas urgentes, ya que las condiciones climáticas pueden ser muy peligrosas para toda la población.

En tanto, el centro de la provincia se encuentra en nivel naranja, donde el frío extremo puede tener un efecto moderado a alto en la salud, especialmente en personas mayores, niños pequeños o con enfermedades crónicas.

Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al frío, abrigarse adecuadamente, no calefaccionar con artefactos sin ventilación y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas en situación de calle.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
AGUA

SPSE informó que continúa la baja presión en algunos barrios de Río Gallegos y piden uso responsable

SPSE informó que continúa la baja presión en algunos barrios de Río Gallegos y piden uso responsable
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó este viernes que persisten inconvenientes en el suministro de agua potable en Río Gallegos, producto de condiciones excepcionales que afectan la potabilización y distribución del recurso. La empresa explicó que la alta turbiedad en el agua de la cuenca generó una saturación en los filtros de la planta potabilizadora, dificultando el tratamiento y reduciendo la capacidad de distribución.