CLIMA

Frío extremo en Santa Cruz: brindan recomendaciones para el cuidado ante las bajas temperaturas

Desde este viernes 25 hasta el martes 29 de julio, rige una alerta amarilla por frío extremo en Santa Cruz. Las zonas cordilleranas serán las más afectadas y el Gobierno Provincial activó medidas de prevención y asistencia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, emitió un comunicado con advertencias y cuidados esenciales ante la ola de frío extremo que afecta a la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas que estará vigente desde este viernes 25 hasta el martes 29 de julio, abarcando gran parte del territorio santacruceño.

Las temperaturas más severas se esperan en localidades cordilleranas como El Calafate, 28 de Noviembre, Río Turbio, Tres Lagos y El Chaltén, aunque también se registrarán condiciones invernales en otras ciudades de la provincia.

Coordinación provincial y asistencia a vecinos sin gas

La subsecretaria Sandra Gordillo informó que se trabaja en conjunto con Vialidad Provincial y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. "Permanentemente estamos trabajando con Vialidad respecto a las condiciones de las rutas", señaló, y mencionó el caso específico del tramo entre Piedra Buena y San Julián, donde se refuerzan los controles ante la presencia de escarcha.

Desde el área social, se articuló la entrega de leña para aquellas familias que aún no cuentan con servicio de gas en sus hogares, una situación crítica en medio de temperaturas extremas. Además, Protección Civil mantiene contacto permanente con sus pares municipales para coordinar acciones en cada localidad.

"Estamos trabajando con las Protecciones Civiles municipales de todas las localidades", subrayó Gordillo, quien recordó que ante cualquier emergencia se puede llamar al 103, línea disponible las 24 horas.

Medidas de prevención y autocuidado

El Gobierno difundió una serie de recomendaciones para mitigar los efectos del frío:

  1. Consumir abundantes líquidos calientes.

  2. Reforzar la higiene para prevenir enfermedades respiratorias.

  3. Ventilar ambientes cerrados para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono.

  4. Usar vestimenta térmica adecuada.

  5. Mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Estas medidas buscan preservar la salud y seguridad de las familias en una temporada invernal especialmente cruda en Santa Cruz.  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Frío extremo