"Fue una urgencia, había que estar": Guardia Urbana de Río Gallegos participó del operativo tras el siniestro fatal en Ruta 3
Nicolás González, jefe de la Guardia Urbana de Río Gallegos, relató cómo el equipo actuó con rapidez tras el fatal siniestro vial en la Ruta Nacional Nº3. El operativo incluyó cortes, acompañamiento a ambulancias y contención a familiares en shock. "Estamos para el vecino", sostuvo, y destacó la vocación del personal que se movilizó incluso en su día de descanso.
Una urgencia en plena hora pico
El jueves por la noche, la Ruta Nacional Nº3 fue escenario de un trágico accidente que sacudió a toda la comunidad. En ese contexto, la Guardia Urbana de Río Gallegos desplegó un operativo clave para permitir el acceso de ambulancias al hospital local, en coordinación con personal de Tránsito y otras áreas municipales.
"Justamente fue en horario pico, cerca de las 20 horas, cuando nos avisan desde Tránsito y salimos a facilitar el acceso", contó Nicolás González, jefe de la Guardia Urbana, en diálogo con Arriba el Día, por Radio Nuevo Día. El operativo incluyó cortes en la autovía y presencia estratégica en sectores críticos para agilizar el traslado de los heridos.
"Estamos para el ciudadano"
González remarcó el nivel de compromiso del equipo: "No dudaron en uniformarse y salir, aun estando de franco", afirmó. Personal de la Guardia Urbana se movilizó no sólo hacia el lugar del hecho, sino también al hospital y la terminal, para colaborar con los traslados y brindar seguridad.
"Estamos para el vecino, para el ciudadano", insistió. Además de lo operativo, el cuerpo tuvo un rol destacado en la contención emocional de los familiares que llegaron con desesperación al lugar del accidente. "Pusimos personal por si alguien se descompensaba o necesitaba agua. Estuvimos para estar", expresó.
Contención en medio del dolor
Consultado sobre esa tarea poco visible pero fundamental, González explicó que los agentes están preparados para este tipo de situaciones: "Recibimos capacitación del doctor Morelli sobre cómo actuar en contextos de crisis. No hay que alterar más a la persona, hay que estar y bajar los decibeles", señaló.
El jefe de la división consideró que esta intervención fue una primera gran experiencia en un siniestro de esta magnitud. "Es un aprendizaje, y destaco el profesionalismo de cada uno de los compañeros, porque siempre están a la altura", afirmó.
Si bien la labor puntual concluyó con la resolución de la urgencia, la Guardia Urbana mantuvo su disposición para seguir asistiendo a la comunidad, mientras las autoridades evalúan medidas a futuro, como la realización de la Fiesta del Frío.
(El Diario Nuevo Día)