Fundación Ovillo Terapéutico lanza el programa de promotores comunitarios de salud mental en Río Gallegos
Ovillo Terapéutico impulsa en Río Gallegos un programa de promotores comunitarios de salud mental, según lo comentado a Radio Nuevo Día. La iniciativa, que comienza el 7 de agosto en la Fundación CENTA, busca formar vecinos y vecinas para sensibilizar sobre el bienestar emocional y romper estigmas, bajo un enfoque colectivo y de derechos.
Una fundación nacida de la pospandemia
"Después del aislamiento, sabíamos que la salud mental iba a necesitar respuestas comunitarias", explicó Alfredo Jaramillo, referente de Ovillo Terapéutico, en diálogo con "Siempre Llegué Tarde" de Radio Nuevo Día. La organización comenzó con actividades en barrios y bibliotecas, hasta formalizarse como fundación en 2024. Su objetivo: promover la salud mental desde la prevención y el acompañamiento colectivo.
"Creemos que los padecimientos no son individuales, se atraviesan mejor en comunidad", remarcó Jaramillo.
Representación y nuevas voces en salud mental
Este año, la fundación fue incorporada como miembro no permanente del Órgano de Revisión de Salud Mental de Santa Cruz, un espacio intersectorial que monitorea políticas públicas y garantiza derechos en internaciones psiquiátricas. "Nos convocaron para representar a las organizaciones territoriales, las que trabajamos en los barrios generando propuestas de bienestar psicosocial", destacó.
Para Ovillo Terapéutico, el contexto actual exige reforzar el enfoque comunitario: "Hoy la sociedad está más sensibilizada, pero aún persisten el estigma y la discriminación. Poder decir ‘no estoy bien' y que eso se valide colectivamente es clave para avanzar".
Promotores de salud mental: una propuesta abierta a la comunidad
El 7 de agosto comenzará la segunda edición del Programa de Promotores y Promotoras de Salud Mental Comunitaria, gratuito y abierto a mayores de 18 años. La formación, a cargo de profesionales en psicología social y trabajo social, tendrá cuatro encuentros teóricos y una práctica territorial en un barrio de la ciudad.
"No hace falta ser profesional de la salud. La idea es que cualquier vecino pueda aprender, conversar y replicar estos saberes en su entorno", explicó Jaramillo.
Las inscripciones se realizan a través del Facebook Ovillo Terapéutico. Al finalizar, se entregará certificado de participación. La iniciativa cuenta con el apoyo financiero de CGC, a través del programa Potencial, y se desarrollará todos los jueves de agosto de 17:30 a 19:15 en la Fundación CENTA (Castelli y Ruta 3).
"Cuantas más personas hablen de salud mental en sus trabajos, escuelas y barrios, más fácil será transitar el malestar y fortalecer la comunidad", concluyó Jaramillo.
(El Diario Nuevo Día)