Gas envasado a precio subsidiado: requisitos, montos y pasos para solicitar el Programa Hogar
Miles de familias argentinas acceden al Programa Hogar, una política del Estado nacional que subsidia el gas envasado para los hogares que no cuentan con conexión a la red natural. En noviembre de 2025, ANSES continúa con los pagos y recordó los requisitos para acceder al beneficio.
En muchas regiones del país, especialmente en el sur, el costo del gas envasado representa un gasto importante para los hogares de bajos ingresos.
Para acompañar a esas familias, el Estado nacional implementó el Programa Hogar, que garantiza el acceso a garrafas a precios subsidiados, permitiendo cubrir una necesidad básica sin comprometer la economía familiar.
Este programa, que se gestiona a través de ANSES y la Secretaría de Energía, se consolidó como una herramienta esencial para garantizar la inclusión energética en todo el territorio argentino.
Cada año, miles de familias dependen de este beneficio para mantener la calefacción y cocinar de forma segura, sobre todo durante los meses más fríos.
Quiénes pueden acceder
El Programa Hogar está dirigido a hogares de bajos ingresos que no cuentan con conexión a la red de gas natural.
El monto del subsidio varía según la cantidad de integrantes del hogar, la ubicación geográfica y la época del año, ya que durante el invierno el consumo de gas aumenta.
Además, se puede otorgar un adicional por consumo en viviendas con más de cinco personas o en zonas con bajas temperaturas.
Requisitos para acceder al beneficio
Para acceder al Programa Hogar, se deben cumplir las siguientes condiciones:
-Ningún integrante del hogar debe tener servicio de gas natural a su nombre.
-No haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
-Los ingresos familiares no deben superar dos salarios mínimos, vitales y móviles.
-En hogares donde viva una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se amplía a tres salarios mínimos.
En las provincias del sur -La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (Buenos Aires)-, los límites son más altos: 2,8 salarios mínimos o 4,2 si hay una persona con discapacidad, debido a las condiciones climáticas más severas.
Cómo hacer el trámite
El trámite es gratuito, simple y completamente online.
Se realiza a través de la página o la aplicación Mi ANSES, siguiendo estos pasos:
- Ingresar con la Clave de la Seguridad Social.
 - Verificar que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados.
 - Seleccionar el menú "Programas y Beneficios" "Solicitar Tarifa Social".
 - Elegir Programa Hogar y completar la solicitud.
 - Descargar el comprobante y esperar el contacto de un agente de ANSES.
 
Una vez aprobado, el monto del subsidio se deposita mensualmente en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario.
Un apoyo que reduce desigualdades
El Programa Hogar busca asegurar que todas las familias puedan acceder a un servicio básico como el gas, especialmente en zonas donde el frío es intenso y la red natural aún no llega.
De esta forma, el Estado refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y la protección social, acompañando a quienes más lo necesitan. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

